jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2831
Critica Sur » Provincia » 9 nov 2020

USHUAIA

Rechazan candidatura al Superior Tribunal de Justicia de jueza que negó a desaparecidos de la dictadura

A través de un comunicado, la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande planteó su rechazo ante la posible candidatura de la jueza Correccional de Ushuaia, Felicitas Maiztegui, para integrar el Superior Tribunal de Justicia. Recordaron sus declaraciones reivindicando a la última dictadura militar argentina y negando la existencia de 30 mil desaparecidos.


Por:
Redacción Crítica Sur

A través de un comunicado, la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande planteó su rechazo ante la posible candidatura de la jueza Correccional de Ushuaia, Felicitas Maiztegui, para integrar el Superior Tribunal de Justicia (STJ). 

Bajo el título "Rechazamos la candidatura de una jueza negacionista", la Multisectorial recordó que "Maiztegui Marcó es una funcionaria del Poder Judicial conocida por sus dichos negacionistas", señalando que "la magistrada justificó la dictadura cívico, militar y eclésiastica que asoló nuestro país entre 1976 y 1983, afirmando que fue el propio Gobierno democrático quien pidió a los militares “salvar al país del comunismo”".

"Además negó la existencia de 30 mil desaparecidos y quiso poner en el mismo plano a quienes no fueron víctimas del terrorismo de Estado; junto con otras manifestaciones de similares características a través de su cuenta de Twitter", repasaron.

Y agregaron: "Pese al menosprecio a los Derechos Humanos demostrado por la Jueza, y el constante desprecio expresado a militantes como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, los integrantes del Consejo de la Magistratura de la provincia rechazaron el pedido de jury que se presentó el año pasado".

"Desde la Multisectorial de Derechos Humanos instamos al Consejo De la Magistratura a tener en cuenta estos antecedentes a la hora de seleccionar a los y las jueces que integrarán el Superior Tribuna de Justicia, para garantizar una institución que respete los derechos fundamentales de los habitantes de la provincia y al sistema democrático", cierra el comunicado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS