medioambiente
Ambientalistas reclaman por la demora en el tratamiento del proyecto sobre Península Mitre
Desde la Asociación Manekenk reclamaron por la demora en el tratamiento del proyecto de ley que propone declarar área protegida a Península Mitre. La Legislatura debía enviar la iniciativa al Gobierno para que emita su opinión, pero la ONG sostiene que ya pasaron dos meses sin novedades.
Redacción Crítica Sur
A través de su página de Facebook, la Asociación Manekenk reclamó por la demora en el tratamiento del proyecto de ley que propone declarar área protegida a Península Mitre, asegurando que desde su análisis en la Legislatura ya pasaron dos meses sin que haya novedades sobre su posible sanción en lo que resta del año parlamentario.
De hecho, la Legislatura debía enviar el proyecto al Gobierno para que emita su opinión, pero desde la ONG señalan que "aparentemente (el proyecto) no se movió desde ni hacía ninguna parte".
"El proyecto de ley tuvo tratamiento en comisión de la Legislatura Provincial hace dos meses. Decidieron enviarlo al Ejecutivo para que emita su opinión, estimando que en 30 días volvería a la legislatura...Sin embargo -aparentemente-, no se movió desde ni hacía ninguna parte...", postearon desde Manekenk.
Y cierran la publicación reclamando "¿Quién podrá explicar dónde está el proyecto de ley que declara Península Mitre área protegida provincial?".
Tierra del Fuego baraja desde hace 30 años la posibilidad de declarar Área Natural Protegida a Península Mitre, algo que tomó impulso en 2018 y los bloques del Frente de Todos-PJ y del Partido Verde presentaron el proyecto respectivo, que incluye las áreas marítimas de las islas de Los Estados y Año Nuevo y varios islotes.
Sin embargo, la iniciativa parece no ser una prioridad del Ejecutivo o la Legislatura por el momento, postergando nuevamente su tratamiento.