jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2838
Critica Sur » Sociedad » 8 mar 2017

Para Vuoto, el paro internacional de mujeres "es un acontecimiento histórico"

Así lo sostuvo el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, en el marco de la convocatoria al paro internacional de mujeres. Dijo que esta medida debe generar una “mayor reflexión” y que el Municipio busca convertirse en “una institución comprometida con las políticas de género”.


“Este es un acontecimiento histórico en la lucha por los derechos de las mujeres”, sostuvo el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, en el marco del paro internacional de mujeres que se realiza hoy.

Y remarcó que “en este sentido la Municipalidad de Ushuaia quiere hacer visible esta iniciativa y además expresar su solidaridad con todas las mujeres que participan de la convocatoria, y por eso se estableció y se convocó a una asamblea de trabajadoras municipales para las 12 del mediodía, coordinada por la Secretaría de la Mujer”.

En tanto, el asueto administrativo es a partir de las 14 horas “para hacer visible la situación de desigualdad que viven las mujeres en el ámbito laboral y para poder visibilizar el gran aporte que las mujeres hacen en el Municipio”, mientras que la asamblea será un espacio “para reflexionar sobre la violencia que existe en forma cotidiana sobre la mujer, no solo en relación a la violencia física sino también simbólica, psicológica y económica”, indicó el Intendente.

Las mujeres “tienen muchas veces una doble jornada o triple jornada laboral que es invisibilizada” porque “a las horas de trabajo se le suma el trabajo doméstico que generalmente recae sobre ellas”, amplió.

Por último, remarcó que el Municipio de Ushuaia “se pliega a esta convocatoria para generar mayor reflexión, mayor difusión y bajo el convencimiento de que vamos hacia la construcción de una institución comprometida con las políticas de género, no solo porque tiene un espacio jerarquizado como la Secretaría de la Mujer sino también porque se empiezan a planificar las políticas públicas desde una perspectiva de género, pensando la ciudad e incluyendo políticas que generen relaciones de equidad entre varones y mujeres”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS