martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Policiales » 7 mar 2017

Crimen de Nilda: El abogado de la familia aseguró que es clave el testimonio del hijo

Si bien hay pruebas que ya sitúan a Aldo Núñez en la escena del crimen, la querella que representa a la familia de Nilda, insistirá durante el futuro juicio en la declaración del niño de cinco años. “El pequeño contó en un contexto de contención familiar que vio como mataban a su madre”, afirmó el abogado.


Las numerosas pruebas que ponen a Aldo Núñez como único imputado por el crimen de su pareja, Nilda Núñez ocurrido en junio del 2015 en Tolhuin, podrían ser incluso ampliadas durante el futuro juicio oral, ya que la querella que representa a la familia de la mujer insistirá en la declaración del pequeño hijo de cinco años de Nilda.

El niño ya había declarado en cámara gesell, pero según el abogado de la familia, Fernando Pérez Iglesias, debido al momento de shock posterior al allanamiento policial “quizás no pudo decir todo lo que vio”. En este sentido agregó que “en un contexto de contención familiar” el pequeño le contó a la abuela que presenció el crimen de su madre. La querella ahora insistirá para que se reedite la prueba en la etapa de debate oral que se iniciará ante del mes de julio.

La semana pasada el único imputado por el crimen de Nilda Núñez realizó declaraciones y aseguró que no tiene que ver con el femicidio de quien fuera madre de sus hijos. Incluso nombró a un policía que mantuvo una relación con Nilda cuando estaba separada de él.

Pérez Iglesias señaló hoy en Fm Aire Libre que tanto la familia de Nilda como los abogado que los representamos tenemos sorpresa y hasta indignación por una teoría tan descabellada que podría haber planteado el imputado durante el proceso, y solamente negó el hecho”.

“En la causa solo dijo que era inocente y nada más, con lo cual en la causa no tuvo oportunidad de reunir las pruebas necesitarías para intentar acreditar esto y de hecho no podría haber porque es falso”, señaló el letrado.

Además explicó que la relación amorosa entre Nilda y un policía de Tolhuin existió. “Está probado en el expediente con lo cual no hay necesidad de negarla, Nilda tuvo una relación sentimental con Darío Harrington, eso tendrá criticas del orden moral o no, pero no del orden jurídico, no hay pruebas que puedan incriminar a este oficial de la Policía como autor o participe del homicidio de Nilda”, afirmó Pérez Iglesias.

Por el contrario, sostuvo que “si hay pruebas para sostener que el único autor es Aldo Núñez” con lo entendió que la declaración ante los medios es un “intento de desviar la atención desde la opinión pública hacia un tercero, in sentido”.

Si bien el juicio todavía no tiene fecha, se encuentra en la etapa de elevación, que es el momento para que las partes ofrezcan la pruebas que van a utilizar en el debate oral. “Una vez que culmine el término de elevación se fijará la fecha de debate siempre teniendo en cuenta que el 2 de julio se cumple el año de la prisión preventiva de Aldo Núñez con lo cual el proceso debería ser antes”, añadió el abogado querellante.

Las pruebas

Pérez Iglesias expresó que son numerosas las pruebas en contra de Aldo Núñéz. “Hay varios testigos de hecho de violencia de él hacia Nilda hay documentos que acreditan que el ejercía violencia física sobre Nilda y sobre su hijo mayor Sebastián, los golpeaba ferozmente”.

“Esa misma violencia es la que nosotros vamos a probar que ejerció en junio del año pasado para matar a Nilda. Una vez que sea declarado culpable vamos a poder afirmar que él cometió el homicidio, por ahora lo ampara la presunción de inocencia con lo cual no afirmo que fue el autor sino que tenemos pruebas suficiente para lograr una condena”.

“Hay pruebas de ADN en el lugar del hecho, de Nilda en herramientas utilizadas para la mutilación del cuerpo”, expresó.

Sin embargo quizás la prueba más contundente podría llegar a ser la declaración del hijo mayor de Nilda. “Tenemos información de la familia aportada en la causa de que el hijo mayor es testigo presencial, el ya declaró en la causa pero presumiblemente por el estado de shock que estaba transitando por haber sido despertado en medio de la noche por la Policía que terminó encontrando la pierna de su mamá debajo de la cama, en ese momento no brindó toda la información que tenía”, remarcó.

De eta manera adelantó que “durante el juicio vamos a pedir que se reedite la prueba, incluso desde el Ministerio Público Fiscal se vino insistiendo que se reedite esta prueba y el juez de instrucción no lo consideró pertinente, por lo cual vamos a insistir en la etapa del debate sobre la declaración del niño”.

El abogado aseguró que “el pequeño en un contexto de contención familiar se lo comentó a la abuela, la abuela declaró como testigo en la causa y bajo juramento afirmó que Sebastián de cinco años, le había contado que vio como mataron a la madre”.

Por el momento, el principal elemento de prueba es “un allanamiento del cual surgió que se encontró un miembro de la víctima debajo de la cama donde estaba Aldo Núñez” dijo el abogado y destacó que “uno no puede intentar negar los efecto de la prueba tan contundente diciendo me lo plantaron; decir que le pusieron una pierna debajo de la cama es de una locura increíble”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS