Eclipse Solar 2017: horario, dónde verlo y transmisión en vivo
Información indispensable y horarios para disfrutar el eclipse solar total del 26 de febrero que en Tierra del Fuego se verá en un 66%.
El mundo se prepara para presenciar un espectacular fenómeno astronómico. Se trata del eclipse anular , que consiste en el paso de la luna frente al Sol. Lo espectacular del fenómeno es que en el momento en que la Luna logra alinearse con el Sol y se ubica frente a él se forma un anillo de luz a su alrededor, conocido como "Aro de Fuego" o "Aro de Luz".
El diámetro del Sol es unas 400 veces mayor que el de la Luna, pero también se encuentra alrededor de 400 veces más alejado de la Tierra, por lo que el ojo humano percibe ambos astros como si fueran casi del mismo tamaño.
Este fenómeno tendrá lugar el domingo.
Dónde se verá
El eclipse genera una sombra en la tierra a lo largo de varios miles de kilómetros donde se verá de modo parcial y una franja estrecha de 50 kilómetros de la largo donde se verá de modo total (con una obturación de luz total).
En Sudamérica, los mejores puntos de visualización serán Puerto Aysen (Chile) y los pueblos de Facundo y Camarones, ambos en la provincia argentina de Chubut. También podrá ser apreciado desde Tierra del Fuego, con menor intensidad, si el clima lo permite.
Duración del eclipse
Los puntos geográficos que se encuentren dentro de la zona de umbra observación un eclipse que durará aproximadamente 2:30 horas. En cambio, el punto máximo de anularidad (el momento el que la cobertura del Sol será casi total) durará aproximadamente 1:04 minutos.
La fase anular podrá ser observada desde Tierra del Fuego en un 66,4%, el fenómeno se iniciará a las 9.37 aproximadamente, el punto máximo ocurrirá a las 10.47 y finalizará a las 12.01.