miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº3222
Critica Sur » Municipios » 24 jul 2020

servicios básicos

Problemas de agua en la Margen Sur: "Hay barrios enteros alimentados con caños chicos"

La secretaria de Obras Públicas del Municipio, Silvina Mónaco, aseguró que los problemas de abastecimiento de agua potable en la Margen Sur responden a múltiples factores además de la ola polar que afectó las redes en ese sector. "Tenemos muchas situaciones en la Margen que hay que remediar y claramente hay una falta de inversión en obras complementarias específicas", dijo.


En declaraciones a FM del Pueblo, la secretaria de Obras Públicas del Municipio, Silvina Mónaco, aseguró que los problemas de abastecimiento de agua potable en la Margen Sur responden a múltiples factores, además de la ola polar que afectó las redes en ese sector.

"Tenemos muchas situaciones en la Margen que hay que remediar y claramente hay una falta de inversión en obras complementarias específicas", dijo la funcionaria, mencionando que la cisterna del sector "se está llenando a caño lleno, pero el problema que tenemos hoy es de consumo".

Mónaco atribuyó la situación a "problemas estructurales" pero también a situaciones cotidianas que impiden la recuperación normal de la cisterna: "Una llave de agua, la pérdida constante en una casa, influyen hoy por hoy a que no se recupere la cisterna".

Y remarcó: "No perdamos de vista el problema que tenemos realmente, todas las cisternas terminan la jornada con niveles muy bajos porque el consumo es altísimo, pero en la Margen Sur el problema también radica en otras cuestiones y que llevan al malestar de los vecinos".

"Tenemos muchas situaciones en la Margen que hay que remediar, problemas en las redes, en llaves (de agua), claramente hay una falta de inversión en obras complementarias específicas que suman para mejorar la calidad del servicio", sostuvo la titular de Obras Públicas, considerando que revertir esta situación "no solamente pasa por hacer redes de agua y cloacas".

La funcionaria insistió en que "el consumo es más grande y hoy se necesitan obras complementarias para mejorar ese caudal".

"Hoy por hoy seguimos teniendo vecinos que siguen haciendo fuego para descongelar sus llaves de agua, hemos visto redes que pierden agua porque en el afán de resolverlo los vecinos utilizan varillas y se rompen las cañerías, y se trata de explicarle a la gente qué es lo que hay que hacer. Estamos en el ojo de la tormenta para poder resolver lo que está pasando, siempre en pos de mejorar la situación de los vecinos", agregó.

Mónaco recordó que "una remediación completa hoy por hoy es trabajar en un nuevo acueducto, son obras muy caras, pero estamos trabajando en ese tipo de proyecciones con Nación, porque creemos que son obras a largo plazo, pero teniendo en cuenta el crecimiento de la ciudad, son necesarias".

Y cerró: "Sabemos cómo manipula la gente las canillas para evitar que se congelen, pero a eso hay que sumarle muchos problemas estructurales, en la Margen hay sectores que todavía no están alimentados por redes troncales, hay barrios enteros conectados con redes chicas, y todos esos problemas influyen".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS