Cómo regularizar lo construido y no declarado
Por el término de seis meses, el Municipio de Río Grande implementará una amplia moratoria de regularización de construcción. Se cree que en la ciudad, el 40 por ciento de las viviendas está en alguna infracción
¿Tiene su garaje en infracción porque invade la zona de retiro? ¿Su comercio está fuera de norma porque no tiene ventilación suficiente? ¿Hizo al fondo un departamentito para el hijo que no declaró? ¿Levantó un alero en el frente de su casa para el auto que excede la línea de edificación?
Bueno, todo eso podría regularizarse porque el municipio tiene en vigencia, la ordenanza 3617/16 aprobada por el Concejo Deliberante en el mes de diciembre pasado, que permite la regularización catastral y de construcción de propiedades radicadas en Río Grande, sea residencial, industrial o comercial.
La propuesta es una moratoria para la presentación de planos y documentación de construcciones particulares que se encuentren en situación irregular.
Se calcula que el 40 por ciento de las viviendas en la ciudad tiene algún tipo de infracción, la mayoría derivada de ampliaciones sin planos.
Detalles
Todas las edificaciones que se empadronen durante la moratoria serán calculadas según la tabla de obra nueva, sin recargo y sin sanción. Además, exime del pago del derecho de construcción a las edificaciones regularizadas según su tipo: edificios residenciales hasta 90 m2; edificios institucionales hasta 300 m2; edificios comerciales hasta 220m2; y edificios industriales hasta 500m2.
Cuando una obra supere el tope de los derechos eximidos por la nueva moratoria, los onerosos comenzarán a computarse a partir de los metros cuadrados que superen dicho tope. El pago de los derechos de construcción podrá hacerse en cuotas mensuales.
La ordenanza aclara que el pago de los derechos de construcción es solo un paso dentro de la aprobación de los planos de obra y no exime al contribuyente de tal acto administrativo.
Cómo adherir
Podrá realizarse mediante declaración jurada consignando un croquis con la silueta de la mejora que será inspeccionada por un agente municipal.
Quienes se acojan a la moratoria que permanecerá vigente por el término de seis meses quedarán eximidos del pago del derecho de construcción.
Los interesados podrán dirigirse a la Dirección de Obras Particulares (Rosales 169) de lunes a viernes de 09:00hs a 16:00hs o comunicarse al teléfono 436236.