gesto solidario
Piden reconocer a médica que reacondicionó el quirófano pediátrico del Hospital de Ushuaia
Se trata de la Dra. Yanina Andino, anestesióloga del Hospital Regional de Ushuaia, cuyo gesto se viralizó en redes sociales y medios de la provincia. De su propio bolsillo, y con la ayuda del personal, reacondicionó el quirófano pediátrico del nosocomio.
Redacción Crítica Sur
A través de un proyecto de declaración, el Partido Verde propone reconocer a la Dra. Yanina Andino, anestesióloga del Hospital Regional de Ushuaia, cuyo gesto se viralizó en redes sociales y medios de la provincia a comienzos de este año.
De su propio bolsillo, y con la ayuda del personal del sector, reacondicionó el quirófano pediátrico del nosocomio para hacer más amena la situación de los niños y niñas que deben ser intervenidos.
La profesional reacondicionó el quirófano de pediatría mediante el ploteo de las paredes con dibujos infantiles, donando además un automóvil de juguete para el traslado de los niños y niñas que deben ser sometidos a cirugía.
"Esta acción responde al enfoque de la salud basado en los derechos humanos, en tanto reconoce las características concretas de este grupo vulnerable de la población de niños y niñas, sin discriminación y conforme el principio de igualdad", destaca el proyecto.
Y remarca que el derecho a la salud "es un derecho fundamental, cuyas garantía y promoción debe ser integral".
"Esa mirada importa tener un enfoque de derechos humanos, que tiene como objetivo central la igualdad, no discriminación y acceso a la Justicia. Dicho enfoque hace hincapié en la persona en tanto sujeto de derechos, reconociendo su dignidad y autonomía".
Para las legisladoras Laura Colazo y Victoria Vuoto, impulsoras del proyecto, el gesto de la médica de Ushuaia "a su costo y por propia iniciativa constituye el ejemplo de una buena práctica con un enfoque en los derechos de la infancia, que refuerza y promueve sus derechos".
Por último la iniciativa propone "instar al Ministerio de Salud de la provincia a que se implementen buenas prácticas según la Convención de los Derechos del Niño y enfoque de derechos humanos en situaciones como las descriptas".