miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Sociedad » 17 feb 2017

“No es una paritaria, en todo caso será una mesa salarial”, cuestiona SUTEF

La secretaria general de SUTEF Río Grande, Verónica Andino, cuestionó el llamado del gobierno a una mesa dando lugar a otros cuatro sindicatos para formar parte la mesa paritaria del sector docente. Aseguró que irán al encuentro a manifestar la “ilegalidad” de dicha convocatoria.


Este año el encuentro para discutir los salarios docentes contará con la participación de cinco sindicatos. La cuestión, de la que ya se hablaba el año pasada, fue judicializada por el sindicato docente SUTEF. De hecho la dirigente del gremio en Río Grande, Verónica Andino, aseguró que la reunión convocada por el gobierno para el próximo jueves “no es una paritaria, en todo caso será una mesa salarial”.

SUTEF recibió la notificación de convocatoria a mesa paritaria para el día jueves 23 de febrero, y también han sido convocadas otras cuatro organizaciones (UDA, AMET, ATE y UPCN).

“En nuestra provincia la paritaria está regulada por la Ley 424 que establece que en la mesa paritaria quien se sienta a negociar el salario docente es el sindicato con mayor cantidad de afiliados, o sea con mayor representatividad que es el SUTEF, y por eso es el gremio que durante todos estos años se ha sentado a discutir el salario docente”, explicó Andino en Fm Aire Libre.

En este orden remarcó que “en principio lo que está convocado el día jueves para nosotros no es una paritaria, es en todo caso una mesa de discusión salarial, una mesa de negociación, pero una paritaria no es, porque si no debería estar convocada a través de la Ley de paritarias de la provincia”.

Andino aseguró que el tema será debatido con los docentes en un Congreso Provincial de Delegados que se desarrollará mañana en Tolhuin. “Entendemos que somos nosotros quien debe estar presente para discutir no solo salario sino también condiciones laborales”, añadió.

La dirigente recordó que el reclamo del sindicato está judicializado desde agosto del año pasado. “Hay un pedido de amparo en la justicia, para resolver el incumplimiento de la Ley 424 de convocatoria a paritarias, que lamentablemente hasta el día de hoy no tenemos respuesta a pesar de que se nos habilitara la feria judicial”.

Por último adelantó que “lo que vamos a evaluar con nuestros compañeros es la posibilidad de asistir a esta mesa de discusión, y poder expresar en esa mesa la cuestión ilegal que tiene esta convocatoria”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS