martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Sociedad » 14 feb 2017

Bertone recorrió las viviendas que se construyen en el barrio Río Pipo

En la urbanización del Río Pipo se construyen 10 viviendas de las Cooperativas "Casa Base" y "Nuestro Techo"; 64 viviendas destinadas a trabajadores de la UOCRA y otras 32 viviendas correspondientes al proyecto Lakar Ushuaia que se encuentran prontas finalizar.


La Gobernadora recorrió las obras junto a las familias que integran las Cooperativas, quienes a través de un convenio con el Gobierno nacional pudieron llevar adelante el proyecto. La iniciativa había estado paralizada desde el 2014, pero recientemente se gestionó su reactivación y se está trabajando en la readecuación de costos para que finalmente las familias acceder a su casa propia.

El Presidente del IPV señaló que “estamos en las últimas etapas de estas casi 100 viviendas y calculamos que para marzo o abril de este año podríamos estar realizando la entrega” y agregó que “entre estas casas hay diferentes tipologías, tenemos algunas de 2 y otras de 4 dormitorios, también algunas de las viviendas están adaptadas para personas con capacidades reducidas”.

“La Gobernadora se ha preocupado por las cuestiones técnicas y por saber cómo estamos trabajando” comentó Cárdenas y destacó que “el análisis es muy positivo y nos reconforta estar cumpliendo con el plan de trabajo. Estamos en fecha cumpliendo las certificaciones, sin retrasos y esto nos da una muy buena perspectiva con la Secretaría de vivienda de la Nación”.

Respecto de la modalidad llevada a cabo por las Cooperativas, Cárdenas explicó que “es la primera experiencia de este tipo que realiza el Gobierno de Tierra del Fuego y hay que destacar que motorizarla requirió un gran esfuerzo, ya que la obra data del año 2014 y estuvo paralizada durante mucho tiempo y la gestión de la gobernadora Bertone ha impulsado para que esta obra se reactive. Hoy lo vemos con conformidad y muy buena perspectiva”.

“Este es un programa socio comunitario que apunta a que, a través del compromiso y el esfuerzo compartido de las familias que están organizadas en cooperativas, puedan llevar adelante estas viviendas que hoy tienen un avance de obra del 40% en esta primera etapa de 10 viviendas” añadió el funcionario, remarcando que “genera mucha satisfacción ver a las propias familias comprometidas trabajando, acompañadas por técnicos que los acompañan día a día”.

Cabe destacar que en este proyecto socio comunitario, las mismas familias beneficiarias colaboran activamente con la cooperativa a cargo de la construcción, tanto en la realización de tareas propias de la construcción como el cuidado de la obra.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS