sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº3134
Critica Sur » Sociedad » 12 feb 2017

"Se subestima a los trabajadores con circos montados para la prensa"

A través de un comunicado, desde la agrupación Anusate cuestionaron la “connivencia” de los dirigentes de ATE con el Ejecutivo provincial, asegurando que en materia de discusión salarial el sindicato estatal “se presentará con los pantalones en la mano y los labios pintados".


“Los titulares de los últimos días dan muestra clara del grado de connivencia entre los dirigentes de ATE Tierra del Fuego -fieles guardianes del presupuesto provincial- y la gestión FPV-PRO, siguiendo el lineamiento de matar al enemigo, atacando con declaraciones agraviantes no solo a otro dirigente, sino en su persona a todo el movimiento de trabajadores que podemos palpar día a día la pérdida constante de nuestro poder adquisitivo”, sostiene un comunicado difundido hoy por la agrupación Anusate, en el que se cuestiona el accionar del gremio estatal en materia de discusión salarial.

Para Anusate “se subestima a los trabajadores con circos montados para la prensa”, reprochando la “ineptitud y la condescendencia” de los dirigentes con el Ejecutivo Provincial y Municipal.

“Casi en un acto de redención, terminan por admitir que la recomposición salarial del 2016 debería haber rondado el 31%, como en el caso de los estatales nacionales”, detallan.

Y recuerdan que la recomposición salarial obtenida durante 2016 “no alcanzó el 10%” mientras que “los datos oficiales nos indican que la inflación del mismo año fue del 42%”.

“Es decir que los trabajadores estatales y municipales quedamos, gracias a la conducción de ATE, en un 32% por debajo de ese número. La proyección para el 2017 de inflación anual, teniendo en cuenta distintas consultoras superará ampliamente el 30%”, indican en el comunicado.

Para Anusate “todo indica que este 2017, la dirigencia de ATE Tierra del Fuego, se presentará a “discutir” salarios con los pantalones en la mano y los labios pintados, cuidando los intereses del patrón”.

“Con una simple suma preescolar no resulta para nada descabellado ni de ignorantes pedir un aumento salarial del 63%”, sostiene la agrupación sindical, entendiendo que resulta “necesario que de una vez por todas las conducciones dejen el rol de portavoz de la patronal para luchar por los intereses de quienes representan”.

“Marcelo y Carlos Córdoba deberían recordar que en ATE las luchas se ganan o se pierden con los trabajadores movilizados y en las calles, no naturalizando la discusión de escritorio y a puertas cerradas. Lejos de seguir el mandato patronal, deberían acercarse y escuchar a las bases, aquellas a las que solo vuelven en épocas electorales”, reclamaron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS