viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2839
Critica Sur » Sociedad » 10 feb 2017

Nación destinará casi $4.000 millones para mejorar el transporte en la Provincia

Durante su paso por Ushuaia, el ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich, anunció un plan de obras e inversiones para el transporte por un monto total de 3.861 millones de pesos, en el marco del "Plan Patagonia".


Las obras comprenden mejoras en 333 kilómetros de rutas, de los cuales 271 de la ruta 3 desde Tolhuin hasta el norte provincial están en ejecución.

El ministro, quien realizó los anuncios junto a la gobernadora Rosana Bertone, adelantó además que este año, para esta ruta nacional, se licitarán la pavimentación de 11 km del Paso San Sebastián entre la intersección con la RN3 y el límite internacional con Chile; la transformación en ruta segura de 40 km del paso cordillerano; la pavimentación del tramo Ushuaia-Lapataia, y la reconstrucción de un tramo de camino sobre Río Valdez, mientras que en 2018 se iniciará el proceso para la reconstrucción del Paso Garibaldi (RN3).

Por otra parte, Dietrich confirmó la preadjudicación para las obras de ampliación del muelle de Ushuaia a la empresa Constructora Perfomar SA, y generarán 110 empleos directos y 600 indirectos, aumentar la capacidad de la terminal portuaria, y mejorarán el atraque para cruceros y buques portacontenedores de mayor medida.

"Esperamos terminar la obra 24 meses después de iniciarla, en marzo o abril de este año. Con ello podremos ampliar la capacidad y reducir los costos, para tener un puerto más competitivo", detalló el ministro de Transporte.

Dietrich hizo hincapié en el desarrollo del turismo en la zona, en especial a través de la llegada de grandes cruceros y de la conexión con la Antártida.

"Las obras que tenemos para Tierra del Fuego son fundamentales para el desarrollo turístico de la provincia y para la conectividad de la región. El turismo es una industria con mucho potencial para el crecimiento económico de la Patagonia y para la multiplicación de la generación de empleo genuino y de calidad", sostuvo el ministro.

En el sector aéreo, el gobierno nacional invertirá 33 millones de pesos para dotar de equipos por sistemas de última tecnología a los aeropuertos de Ushuaia y Río Grande, lo que permitirá reducir las cancelaciones y demoras por las malas condiciones meteorológicas de la zona.

El ministro anunció también nuevas conexiones a partir de abril de Aerolíneas Argentinas de Ushuaia con Salta, Tucumán, Jujuy, Mendoza, Resistencia e Iguazú a través de Córdoba.

Además, indicó que se inaugurará el "Corredor Atlántico" que unirá diariamente las ciudades de Mar del Plata y Ushuaia con escalas en Bahía Blanca, Trelew y Comodoro Rivadavia.

En un encuentro con la prensa, el ministro y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell´ Acqua, anunciaron el inicio de vuelos regulares y directos desde Ushuaia a la ciudad de Rosario a partir de junio una vez por semana.

Dell´ Acqua anticipó que Aerolíneas pondrá en práctica un plan de descuentos especiales de hasta el 30% para los pasajeros argentinos que utilicen el aeropuerto de Córdoba como centro de conexión entre distintas regiones.

"Es una manera de priorizar a los habitantes del interior del país que viajan de un extremo al otro del territorio. Se ha hablado mucho de la federalización pero es este gobierno, por directivas del presidente Mauricio Macri, el que la está llevando a cabo", enfatizó Dietrich.

Fuente: Télam

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS