"La Provincia debe ser guía y epicentro de una política malvinizadora"
Así lo sostuvo el vicegobernador Juan Carlos Arcando, al explicar la importancia del proyecto de enmienda constitucional que impulsa el Gobierno para ratificar, en la Carta Magna, la jurisdicción provincial sobre las Islas Malvinas.
Tras el anuncio del Gobierno sobre el proyecto de enmienda para ratificar, en la Constitución provincial, la jurisdicción provincial sobre las Islas Malvinas, el vicegobernador Arcando remarcó que “la Provincia debe ser guía y epicentro de una política malvinizadora que coadyuve a marcar un camino acorde a nuestros soberanos e históricos intereses”.
Así, aclaró que se busca “propender a que los gobiernos legítimamente democráticos, cumplan con el mandato intemporal al que nos conmina la Cláusula Primera de nuestra Constitución Nacional”.
Arcando expresó su “profundo agradecimiento a las asociaciones que nuclean a los ex combatientes, por la participación que las mismas han tenido en esta decisión del Gobierno y especialmente a la Unión Malvinizadora Argentina (UMA), integrada por jóvenes fueguinos con una clara vocación malvinizadora, por haber sido promotores de la adición constitucional que hoy impulsamos”.
En diálogo con Prensa Legislativa, el Vicegobernador ratificó su “profundo sentimiento y compromiso con la causa de Malvinas”, entendiendo que “el dolor de los camaradas que volvieron de una guerra tan injusta como desigual, nos insta a declamar, con toda la fuerza de nuestras convicciones, que no descansaremos, en memoria de los muertos y del sacrificio de los que combatieron, y por sobre todas las cosas, por la justeza de nuestros reclamos, hasta recuperar nuestras queridas Islas Malvinas”.
Por último, Arcando se dirigió “a los comprovincianos de Malvinas, para decirles que como fueguinos respetamos su modo de vida, en la convicción de que la justeza de nuestros reclamos no debe ensombrecer la vida de las familias que allí viven”.
“No retrocederemos un solo paso en recuperar nuestras islas arrebatadas violentamente por el colonialismo inglés y que hoy constituye una mácula inadmisible para todos los países libres del mundo”, concluyó.