POLÍTICA
Chapperón: “Combatir una pandemia es mucho más que comprar test de diagnóstico”
La ministra de Gobierno, Adriana Chapperón, salió al cruce de las críticas que realizó el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, sobre la inversión económica del Ejecutivo fueguino para hacer frente a la pandemia. “Evidentemente el Intendente tiene un error si cree que atacar la pandemia es solamente comprar test para el COVID-19, es mucho más que esto”, dijo.
La ministra de Gobierno, Adriana Chapperón, cruzó las críticas que realizó el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, sobre la inversión económica del Gobierno provincial para hacer frente a la pandemia del coronavirus.
“Evidentemente el Intendente tiene un error si cree que atacar la pandemia es solamente comprar test para el covid-19, es mucho más que esto” sentenció.
La funcionaria aseguró que “estamos haciendo una auditoría con la Cruz Roja Argentina para que nos audite cómo hemos trabajo, cuál es el saldo del trabajo, no solo desde el punto de vista sanitario, sino económico”.
“La obra del “Cochocho” Vargas salió mucho dinero para la provincia y nosotros reconocemos que, de ser necesario su utilización, va a ser un lugar muy importante, pero no es el único y se han reformulado lugares en el Hospital que incluso son los que se están utilizando hasta ahora”, aseguró la Ministra.
A su vez, Chapperón remarcó que “se ha podido hacer toda una tarea impresionante, de hecho hoy nuestra terapia intensiva está seleccionada para exponer delante de todo el país sobre el trabajo realizado en la provincia” y reiteró que “atacar una pandemia no es solamente comprar reactivos para el COVID, de hecho al principio no existía la posibilidad de comprarlos, sino que Nación los entregaba”.
“Por supuesto que agradecemos la donación de los test por parte de la Municipalidad de Ushuaia”, indicó la funcionaria, pero aseguró que “es no tener idea de lo que significa atender una pandemia decir que han comprado 2 mil testeos. La verdad es que a veces llama la atención las aseveraciones que se hacen sin tener idea de la envergadura real de lo que se ha afrontado y de lo que se sigue afrontando”.
En ese sentido, Chapperón indicó que “hay situaciones que se han tenido que afrontar, como por ejemplo, en el Ministerio que tengo a cargo, todos los insumos que se han tenido que comprar para las fuerzas de seguridad provinciales y en muchos casos a las fuerzas nacionales”.
“Lo que significan los operativos en los aeropuertos, con todo el manejo de personal, todos los equipos de salud, las combis, los traslados para llevar a cada persona a su domicilio. Se están entregando en la provincia más de 22 mil módulos alimentarios cada 15 días”, agregó.
Finalmente, Chapperón dijo que “la Municipalidad de Ushuaia tiene una obsesión con los testeos, si hicimos pocos, si hicimos muchos, si estamos testeando, si no estamos testeando y la verdad es que eso se va consensuando directamente con el Ministerio de Salud de la Nación y se van marcando pautas para todo el país”.
“No es que cada provincia testea lo que le parece, sino que se van estableciendo con la cartera sanitaria nacional que es quien dirige esta situación”.