domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Sociedad » 8 feb 2017

Bancarios preparan paro y habrá atención restringida este jueves y viernes

La Asociación Bancaria (AB) decidió la realización de "asambleas preparatorias de un paro nacional" para este jueves y viernes de 13.00 a 15.00 ante "la negativa de las cámaras empresarias a abonar el acuerdo paritario", firmado el 23 de noviembre último.


Gustavo Fernández, integrante del gremio La Bancaria Tierra del Fuego, confirmó que la medida de fuerza está confirmada para este jueves y viernes de 13.00 a 15.00 en todos los bancos de la provincia y no descartó el endurecimiento de las medidas.

El dirigente recordó en Fm Aire Libre que “en noviembre del año pasado, como estaba pactado en nuestro acuerdo paritario a principios de 2016, decía que si la inflación superaba lo acordado para aumento salarial las partes se comprometían a juntarse, lamentablemente por la situación que vive el país esto sucedió y las partes se juntaron en noviembre pasado”.

Y aseguró que “en ese momento se obtuvo un acuerdo que se fue cumpliendo sin problemas hasta los primeros días de enero. Ese acuerdo sostenía que para enero, febrero, marzo y abril se otorgaría una suma para esos meses hasta ver como se desarrollaba la inflación de esos meses, y en abril se volverían a juntar las partes para determinar el acuerdo de acuerdo a la inflación para abril”.

El acuerdo fue refrendado ante el Ministerio de Trabajo de Nación, pero según Fernández “por orden del gobierno nacional que no quiere hacer el pago de estos primeros meses, porque para ello supera la pauta inflacionaria del país que hablan de entre un 14% y un 18%, y nosotros vemos que esa inflación no es así”.

De esta manera los bancos y las cámaras se han negado a pagar el acuerdo y la Bancaria judicializó la situación. “Se intimó mediante carta documento a todas las entidades a pagar este acuerdo, la Cámara Nacional de Apelaciones hace lugar y ordena a los bancos a pagar, pero nada de esto se cumplió”, sumó.

Es por esto es que el gremio entra en medidas a nivel nacional “con asambleas este jueves y viernes de dos horas, de 13.00 a 15.00 y hemos sido convocados para el día lunes a un plenario de secretarios generales para definir y ver cómo sigue este tema que seguramente de no cumplirse estos acuerdos homologados seguramente vamos camino a medidas más duras que pueden ser un paro de 24 horas o más”.

El gremialista detalló que “esto incluye a todos los bancos de la provincia, porque ningún banco del país a pagado salvo el Banco de Chaco, el de Entre Ríos y el Credicoop”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS