viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2839
Critica Sur » Sociedad » 4 feb 2017

Gobierno y Nación avanzan en un proyecto de "Granja Marina Multitrófica"

El proyecto propone el diseño, construcción e instalación de una "granja multitrófica" para el cultivo de diversas especies marinas de forma sustentable. Contempla la participación del sector privado y cuenta con fuerte respaldo del Gobierno Nacional.


La gobernadora Rosana Bertone analizó con autoridades del Ministerio de Agricultura de Nación una serie de asuntos relacionados al crecimiento estratégico productivo de la Provincia, entre ellos el proyecto de "Granjas Multitróficas" que impulsa el Gobierno Nacional.

Del encuentro mantenido ayer con el secretario de Agricultura, Ricardo Negri; y el encargado del área de Pesca y presidente del Consejo Federal Pesquero, Tomás Gerpe, participaron también, el ministro de Agricultura de la Provincia, Luis Vázquez; y el legislador Pablo Blanco (UCR-Cambiemos).

Tras señalar que la idea de la gobernadora Bertone es que haya una "explotación sustentable de los recursos naturales, pero generando valor agregado y creando nuevos puestos de trabajo para nuestra Provincia", el ministro de Agricultura sostuvo "se acordó con Nación trabajar todo un desarrollo, que tiene que ver con el estudio, con el apoyo del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), relacionado con la acuicultura".

"Puntualmente hablamos de la ‘Granja Multitrófica’, que es un proyecto entre la Nación y la Provincia; pero también tendrá un componente privado”, detalló.

Vázquez destacó que “estamos ahora en tiempo de licitación del proyecto, en el que se está esperando que aquellos interesados empiecen a presentar y concretar, porque tenemos hasta el primero de marzo”.

“Estamos mirando una Provincia de acá a veinte años, para adelante, con procesos productivos nuevos, tanto a nivel provincial como nacional”, subrayó Vázquez, quien anotó que por ello “el empuje de ciencia y tecnología, a nivel nacional, con el señor (Lino) Barañao, que está haciendo un seguimiento específico de esta apuesta al desarrollo argentino”.

Vázquez aseguró que “en Tierra del Fuego están dadas las condiciones para avanzar con estos procesos” y explicó que “si sale bien, esto se puede replicar en otros puntos de la Provincia o en otros lugares de la costa de nuestro país”.

Asimismo, destacó que si bien la Nación “ya está planteando un proyecto de inversión que va de la mano del proyecto de desarrollo de acuicultura, denominado ‘Granja Multitrófica’”, también “va a apoyar, a partir de generar fondos por la misma explotación pesquera, en capacitación de recursos humanos e investigación, para el desarrollo de nuevos procesos productivos”.

“Creemos que las alianzas positivas entre el privado, la provincia y una política clara de la Nación generando las condiciones, nos va a posicionar a nosotros como una provincia que abre las puertas a un mercado nuevo”, manifestó el Ministro, quien señaló que “somos una isla y queremos potenciar todo lo inherente al mar”.

“Queremos una Provincia que sea protagonista en el desarrollo explotación y cuidado del recurso”, sintetizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS