sociedad
De las siete textiles que hay en Río Grande, tres pagaron salarios reducidos a sus empleados
Australtex, Barpla y Textil Río Grande son las tres empresas que pagaron el 60% o menos a sus trabajadores. “El Ministerio de Trabajo tienen buena predisposición, pero los apercibimientos para las empresas que no cumplen son muy leves entonces prefieren pagar las multas”, dijo Rogelio Sager, secretario General de la Asociación Obrera (AOT).
De las siete empresas textiles de la ciudad, tres han tenido problemas y otras cuatro han pagado el 100% como corresponde. Australtex, Barpla y Textil Río Grande son las que pagaron porcentajes del 60% o incluso menos a sus trabajadores.
“La que siempre paga mal y siempre aprovecha cualquier cosa que se le presente por el camino es Australtex, siempre trata de sacar ventaja de todo. Los trabajadores tenían que cobrar una quincena de 35 mil pesos y pagaron 21 o 22 mil pesos”, dijo en Fm Aire Libre Rogelio Sager, secretario General de la Asociación Obrera (AOT).
En este orden aseguró que “no advirtieron nada, no nos notificaron de nada, los trabajadores el viernes le hicieron un adelanto de sueldo y se encontraron que tenían esa plata. El lunes llamamos, hablamos con la empresa, nos dicen que van a hacer un reajuste pero hasta hoy no han hecho ningún depósito nuevo”.
Sager expresó que ya se hizo la denuncia correspondiente al Ministerio de Trabajo donde pide que se actúe pero además hay otras dos empresas que pagaron menos.
“Barpla que pagó el 40% menos aproximadamente y Textil Río Grande que está en convocatoria y al no vender venía bastante mal, vienen cobrando quincenas desdobladas y esto los termina de liquidas, hasta hoy tuvieron un adelanto de 4 mil pesos y la empresa aduce que si no les dan los créditos que promete el Gobierno no va a poder abonarlos sueldos”, explicó.
El gremialista recordó que desde el 16 de marzo “que salió el decreto provincial a las 22.00 se pararon todas las plantas textiles, solo quedó el 17 que entraron algunos trabajadores de Australtex y en el turno de la tarde se salió por la fuerza pública”.
“El problema que tenemos siempre es en Australtex, es la más grande, tiene cinco plantas más en el país y siempre se aprovecha de cualquier situación para descontarle a los compañeros”, sostuvo.
Y remarcó que “acá tenemos un problemita con el Ministerio de Trabajo, que tienen buena predisposición, pero las empresas para las empresas que no cumplen son muy leves entonces las empresas prefieren pagar las multas. Tienen una muy buena predisposición para solucionar los temas, pero al pagar multas mínimas las empresas prefieren pagarlas y seguir como están, ese es el problema”.
“Las empresas pueden soportar la cuarenta, con una mínima ayuda del gobierno nacional, yo creo que van a tener que poner el lomo y aguantar. Hay que tener mucho cuidado y pido al gobierno Provincial que tome medidas con Autraltex, no puede ser que esta empresa haga lo que quiere, hace lo que quiere”, dijo finalmente.