domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Municipios » 28 mar 2020

POLÍTICA

Cierre del aeropuerto en Río Grande: "Ninguno de los que tomó esa posición se comunicó con los vecinos"

Lo dijo la concejal de Río Grande, Miriam Mora, sobre el cierre del aeropuerto a raíz del 'bocinazo' realizado días atrás y la postura a favor de algunos dirigentes políticos, a la que calificó de "una mera especulación política, van sembrando terror e incertidumbre en la población".


La concejal de Río Grande, Miriam Mora, se refirió al cierre del aeropuerto de la ciudad a raíz del 'bocinazo' realizado días atrás, cuestionando la postura a favor de algunos dirigentes políticos.

"Es increíble lo que ha sucedido. Pareciera que hay argentinos y fueguinos de primera y segunda clase, y esto sucede porque muchos tienen la mala costumbre de repetir y querer practicar solo el artículo que les conviene de nuestra Constitución Nacional, olvidando el resto de la misma", señaló.

Para la edil "es grande la preocupación y exhaustivo el trabajo que viene realizando el gobernador Gustavo Melella, junto al secretario de Casa Tierra del Fuego, Hugo Romero, para encontrar una solución a los fueguinos/as que se encuentran en otras provincias, tratando de volver a casa".

Y remarcó. "El vuelo suspendido para el día de mañana complicó la situación de muchos de nuestros vecinos, agregando más emergencia a su situación. Derivados que están siendo dados de alta de sus tratamientos, por ende, los hoteles no los siguen hospedando, así como estudiantes y otros que llegaron en los vuelos de repatriación que fueron ordenados desde Nación por el presidente Alberto Fernández".

"Entiendo la preocupación que genera en la gente el arribo de estos vuelos, pero lamento la posición de algunos sectores políticos, que en una mera especulación política, van sembrando terror e incertidumbre en la población", cuestionó.

Mora indicó que el protocolo sanitario y los recaudos necesarios "han sido dispuestos, activados y están funcionando", reprochando además que "transcurrieron 48 horas desde que lograron impedir que este vuelo llegara a la ciudad, sin embargo, ninguno de los que tomó esa posición, ha ocupado siquiera la misma cantidad de tiempo para comunicarse con alguno de esos vecinos/as, para aportar alguna idea o ayuda".

"El problema no era el arribo del vuelo, el problema fue que no los llamaron para consultarlos. Puede que a algunos les pese, pero quien gobierna el país y decide es Alberto Fernández, al resto, Gobernadores, Intendentes y demás representantes, nos toca acompañar. Y en nuestra provincia, es Gustavo Melella quien debe tomar las decisiones, los demás deben acompañar y poner los recursos a disposición. Pareciera que no quieren entenderlo ni aceptarlo, y esto lo digo a partir de expresiones como “medidas inconsultas”, vertidas en los medios y en redes sociales", agregó.

Por último, la edil recordó que "nos encontramos en época de emergencia y el Estado provincial doblemente. Hoy no deben existir diferencias y mucho menos, aprovechar situaciones como estas para lograr un rédito político. Este es el mejor acto solidario que debemos realizar".

"Yo le diría a cada uno de los actores políticos de nuestra provincia: si sentís que tu aporte no está siendo visibilizado de la manera en que te gustaría y que estás siendo considerado como un mero extra en tan triste historia que nos toca vivir, mejor quedate en casa y no produzcas mas daño”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS