Capacitarán a policías en métodos ‘pacíficos’ de resolución de conflictos
Gobierno y Poder Judicial mantuvieron un encuentro para analizar la implementación de capacitación en "métodos pacíficos" de mediación para la resolución de conflictos, orientadas a efectivos de la Policía provincial.
La subsecretaria de Planeamiento y Formación de la Secretaría de Seguridad, María Soledad Mangiavillano, junto al secretario de Planificación Estratégica, Olaf Jovanovich, se reunieron con el vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Carlos Gonzalo Sagastume, para detallar la propuesta del Ejecutivo para formar a integrantes de la policía provincial en mediación.
Desde el Gobierno pretenden implementar los métodos pacíficos de resolución de conflictos en las primeras líneas de atención de la fuerza de seguridad, de acuerdo con lo que establece la Ley de Mediación (Ley 804) que instituye la promoción y difusión de la mediación como política pública provincial, previendo una instancia prejudicial obligatoria para algunos casos y voluntaria para otros. Con criterios de justicia restaurativa incluye también la mediación penal y la mediación penal juvenil.
En el encuentro los representantes del Superior Tribunal de Justicia se comprometieron a prestar toda la colaboración tanto en la formación como en la respuesta a las necesidades que surjan en la implementación.
La mediación es un espacio de diálogo colaborativo para las personas que tienen alguna controversia o diferencias respecto de un tema y se ofrece como un ámbito de participación voluntaria a todas las personas involucradas.
Busca que las partes sean los protagonistas en la búsqueda de soluciones a las controversias y que puedan expresar sus intereses y necesidades en vistas a encontrar una solución que sea mutuamente satisfactoria.