martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2829
Critica Sur » Provincia » 20 mar 2020

sociedad

Cuarentena total: qué multas corresponden si salís de casa sin justificación

El decreto de aislamiento obligatorio que firmó Alberto Fernández establece castigo y sanción para quienes lo incumplan. Será hasta el 31.


A las 0 de este viernes 20 entró en vigencia el decreto de aislamiento social preventivo y obligatorio, que se extenderá hasta el 31 de marzo en toda la Argentina. Son algunos los rubros y los servicios como cajeros, supermercados, seguridad, salud y estaciones, que están permitidos para salir de casa. Caso contrario, el presidente Alberto Fernández estableció sanciones.

Recordemos que en Tierra del Fuego la cuarentena obligatoria regía desde el lunes por un decreto del Gobernador Gustavo Melella, quien hoy además adhirió al decreto nacional y aseguró que son medidas similares pero que se profunfiza todavía más.

El artículo 4 del DNU indica que "cuando se constate la existencia de infracción al cumplimiento del 'aislamiento social, preventivo y obligatorio' o a otras normas dispuestas para la protección de la salud pública en el marco de la emergencia sanitaria, se procederá de inmediato a hacer cesar la conducta infractora y se dará actuación a la autoridad competente".

Para los castigos, la norma se basa en los artículos 205, 239 y los corcondantes del Código Penal. Es que salir de casa sin necesidad extrema es un delito contra la salud pública. De este modo, el artículo 205 señala que será reprimido con prisión de seis meses a dos años, "el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia".

El artículo 239, por su parte, determina que será reprimido con prisión de quince días a un año"el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquél o en virtud de una obligación legal".

Para no sufrir sanciones es indispensable poder justificar la salida del hogar, el DNU establece 24 excepciones.

Para que se haga efectiva la cuarentena se desplegarán en todo el país efectivos de cuatro fuerzas federales -Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria- a quienes se sumarán las policías locales de cada municipio. Habrá controles en rutas, calles y accesos y cada ciudadano deberá explicar el motivo de su salida en caso de que lo hiciera.

"Nos encontramos ante una potencial crisis sanitaria y social sin precedentes, y para ello es necesario tomar medidas oportunas, transparentes, consensuadas y basadas en las evidencias disponibles, a fin de mitigar su propagación y su impacto en el sistema sanitario", sostiene el Decreto de Necesidad y Urgencia en sus considerandos.

"Vamos a ser absolutamente inflexibles. Se trata de una medida excepcional en una situación excepcional, dentro del marco de lo que la democracia permite", enfatizó el jefe de Estado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS