martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Municipios » 17 mar 2020

SALUD PÚBLICA

Adriana Basombrío, la epidemióloga responsable de la estrategia contra el coronavirus en Ushuaia

La Dra. Adriana Basombrío, de extensa trayectoria profesional es Médica Infectóloga y Magíster en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud. Egresada de la Facultad de Medicina de la UBA, Especialista en Infectología con título otorgado por el Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación y por el Colegio Médico de la Provincia de Buenos Aires; Magíster en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud, Egresada de la Universidad Nacional de Lanús.


Junto al Dr. Luca Corradi y todo el equipo de salud de la Municipalidad de Ushuaia, Basombrío lidera el equipo que actualmente está coordinando las tareas sanitarias en el marco de la situación de crisis epidemiológica que se atraviesa a nivel mundial. 

Cabe destacar que la doctora Basombrío, de extensa trayectoria profesional es Médica Infectóloga y Magíster en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud. Egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA); especialista en Infectología con título otorgado por el Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación y por el Colegio Médico de la Provincia de Bs. As. Magíster en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud, Egresada de la Universidad Nacional de Lanús.

Dedicada durante muchos años a la medicina asistencial, he realizado la Residencia de Enfermedades Infecciosas del Hospital Francisco J. Muñiz y luego como médica de planta de dicho hospital. Años más tarde, fue la médica Infectóloga del Hospital Diego E. Thompson, en el Municipio de San Martín, Provincia de Buenos Aires, dedicándose luego al área de prevención.

Posee experiencia en Gestión en Salud Pública, desarrolladas en el municipio de San Martín, Provincia de Bs. As, como Coordinadora del Programa de VIH/Sida y ETS y como Jefa de Departamento de Epidemiología y Prevención del PAMI. 

De 2007 a 2011 fue coordinadora del Programa de Programa de VIH/Sida y ETS de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participó del Proyecto Lusida de Lucha contra el Sida y fue consultora en OPS/OMS y el Banco Mundial, así como monitora de Ubatec de los proyectos de transmisión vertical del VIH. 

Desde septiembre del 2015 hasta el 17 de diciembre de 2020 fue la Directora de Epidemiología de la Provincia de Tierra del Fuego, y se desempeñó en el Hospital Regional Ushuaia. Es Miembro activo de la Comisión de Enfermedades Endémicas y Emergentes y de la comisión de VIH/sida e ITS. 

Desde marzo de este año está a cargo del área de Epidemiología de la Municipalidad, que fue creado para generar una barrera de contención a la crisis del coronavirus que ya estaba presente en el mundo, pero no había llegado aún a la provincia. 

Otra de las incorporaciones de la Municipalidad para hacer frente a esta pandemia global, es el Dr. Lucas Corradi, quien es el Subsecretario de Políticas Sanitarias de la Municipalidad.  

Corradi es oriundo de la provincia de Córdoba, y lleva muchos años trabajando en la provincia. Recibido de médico cirujano en la Universidad Nacional de Córdoba, hizo su residencia en Cardiología en la Clínica Vélez Sarsfield de la ciudad de Córdoba. Posteriormente realizó su subespecialidad en Cardio imágenes en la clínica Vélez Sarsfield, con Fellowship en el Mount Sinaí del Hospital de Nueva York. 

Tiene un Máster en Cardiología en la Universidad de San Antonio de Murcia, España y forma parte del Staff del Hospital Regional Ushuaia en el servicio de Cardiología, donde se desempeñó como Jefe del Departamento de Medicina del Hospital Regional Ushuaia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS