sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2840
Critica Sur » Provincia » 17 mar 2020

industria fueguina

"Hay un cese total, con excepciones asociadas a la industria alimenticia o farmacéutica"

Lo dijo a Crítica Sur el secretario de Industria provincial, Juan Ignacio García, sobre el decreto firmado por el gobernador Gustavo Melella que establece la paralización de la industria. "Desde Tierra del Fuego se abastece a la industrias alimenticia y química, por lo que se están solicitando excepciones que seguramente se van a otorgar", señaló.


Por:
Redacción Crítica Sur

En diálogo con Crítica Sur, el secretario de Industria provincial, Juan Ignacio García, aseguró que tras el decreto firmado por el gobernador Gustavo Melella que establece la paralización de la actividad industrial en Tierra del Fuego, a raíz de las medidas preventivas adoptadas por la pandemia del coronavirus, en el rubro de la electrónica "el cese es total".

García señaló que "lo que estamos haciendo es tener una comunicación con las empresas para ir aclarando dudas que han surgido", aunque remarcó que existen "algunas excepciones que se están pidiendo y que seguramente se van a otorgar".

En ese sentido, el funcionario explicó que existen "empresas que están produciendo insumos para la industria alimenticia o farmacéutica, por lo que en esos casos sería razonable que continuaran funcionando, con protocolos especiales y un nivel de actividad menor, es decir, en condiciones que minimicen el riesgo de contagio dentro de las fábricas, pero el resto debe cumplirlo".

"Además, en el rubro electrónica está el gremio (UOM), que estaba en esta tesitura que el Gobierno terminó reflejando en un decreto, y en ese sentido hay un alineamiento entonces el mismo gremio va a presionar para que se cumpla", dijo a Crítica Sur.

Para García "en el transcurso de las próximas 24 horas todos los sectores se van a ir acomodando a esta decisión" y recordó que "desde Tierra del Fuego se abastece a la industria alimenticia en plásticos, y la química con el alcohol en gel, por lo que algunas cuestiones van a seguir operativas, pero el resto debe parar".

Sobre el impacto en la actividad a partir de esta nueva medida, García aseguró que "lo que está pasando es durísimo, porque se trata de una situación económica muy delicada, el coronavirus empezó a generar dificultades en el abastecimiento de insumos como estaba previsto y sobre esa situación se suma esto que está pasando, entonces la situación claramente es muy delicada".

"A todo el mundo le va a generar costos, pero hay otras industrias donde el impacto puede ser mayor, como la automotriz, y dejar de abastecer a las automotrices que todavía no han parado puede tener costos adicionales, entonces la situación es preocupante, y estamos tratando de acompañar esto, la Ministra (Sonia Castiglione) se va a comunicar con otras provincias vinculadas a la industria automotriz, que se distribuye por el todo el país, para analizar un abordaje conjunto para no desabastecer a tosas las terminales o si esto ocurre sea para todas las provincias y que no haya costos para algunas empresas y para otras no, el tema es complicado y el costo va a ser muy alto, no caben dudas", analizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS