lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Provincia » 12 mar 2020

SALUD PÚBLICA

Coronavirus: desde la Caja de Previsión piden a beneficiarios realizar trámites por medios electrónicos

A raíz de las medidas de precaución dictadas por el Ministerio de Salud de la Nación en relación al Coronavirus, la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego recomienda a sus beneficiarios  utilizar las vías de atención no presencial para evitar la posible propagación de la enfermedad, esto teniendo en cuenta que la tercera edad es el principal grupo de riesgo.


Desde la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego (CPSTDF) recordaron que actualmente existen distintas metodologías para que los beneficiarios puedan efectuar los trámites de manera "no presencial", entre ellos:

-Página web (www.cpsptdf.gob.ar)

-Recibo de haberes (solo para beneficiarios de la CPSPTF): desde la sección Autoconsulta en la página de inicio podrá descargar el recibo de haberes, ingresando el DNI y clave de autoconsulta (la misma puede ser gestionada desde el correo electrónico [email protected])

-Consultar el estado de la supervivencia: la persona deberá hacer click la opción “Supervivencia”, presionar las teclas “Ctrl “y la letra “F” simultáneamente, se abrirá un cuadro de diálogo en donde deberá ingresar su DNI para poder ver el estado actual de la supervivencia.

-Tarjeta de débito del Banco Tierra del Fuego.

-Recibo de haberes: Ingresar en el Cajero Automático con la clave personal, seleccionar la opción Consulta/ Solicitudes, escoger la opción Impresión de comprobantes y finalmente seleccionar Comprobante previsional.

-Acreditación de supervivencia: mediante compra con tarjeta de débito del BTF en cualquier comercio del país.

Asimismo la Caja recuerda que sus vías de comunicación habilitadas para consultas son:

Telefónica:  02901-433617 int. 101 o int.102
Whatsapp (solo mensajes): 2901649285
Correo electrónico: [email protected]
Facebook: Caja de Previsión Social TDF
Twitter: @cpsptf

"Es importante destacar que CPSPTF se encuentra actualmente trabajando en ampliar las vías de comunicación no presencial contemplando la particularidad de la situación para evitar el riesgo de contagio y poder continuar atendiendo las necesidades de sus beneficiarios", señala el comunicado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS