
Eliminación de pensiones RUPE: "Este proyecto es un retroceso"
Desde la CTA Autónoma rechazaron el proyecto de ley del Gobierno que propone modificar las pensiones RUPE, tal como publicó en exclusiva este medio.
A través de un comunicado, la Comisión de Discapacidad de la CTA Autónoma rechazó el proyecto del Gobierno que propone eliminar, a futuro, las pensiones RUPE, apuntando contra el jefe de gabinete, Leonardo Gorbacz, y el vicegobernador Juan Carlos Arcando como impulsores de la medida.
“Una vez más el Gobierno provincial en la Legislatura vuelve a avanzar sobre los derechos de las personas con discapacidad y buscan aprobar una ley que viene a traer más ajuste para los más vulnerables”, señalaron.
El comunicado sostiene además que “el malestar y el repudio se propagó rápidamente al conocerse la noticia y personas con discapacidad, ONG y grupos de familia de las tres ciudades de la Provincia se comunicaron con la Comisión de Discapacidad de la CTA Autónoma para definir acciones tendientes a contrarrestar esta nueva embestida”.
En declaraciones a FM Aire Libre, la dirigente sostuvo que “el rechazo fue unánime” ante esta nueva propuesta del Ejecutivo, entendiendo que se trata de “un retroceso en cuanto a derechos de las personas con discapacidad que no hay quien las pueda defender”.
Recordando que en la Provincia coexisten beneficiarios de pensiones nacionales y pensiones RUPE, señalando que la diferencia “no es sólo económica” sino que para acceder a una pensión nacional “los requisitos son mucho más exigentes en cuanto al riesgo socioeconómico que tiene que estar padeciendo no solo la persona con discapacidad sino todo el grupo familiar”.
“En cambio la RUPE, es un derecho de la persona con discapacidad y lo que se pide es que esa persona no tenga ningún otro ingreso”, mientras que para la pensión nacional “prácticamente se tiene que tener una condición de indigente para poder acceder”.
Román señaló que el proyecto del Gobierno “representa básicamente la desaparición de las pensiones provinciales y la creación de este complemento económico para equiparar el monto de la pensión nacional a la categoría 10 PAyT que se abona por pensión RUPE, pero trae más inconvenientes”.
“Las pensiones nacionales no tienen IPAUSS ni ninguna otra obra social, sino que vienen con un programa que se llama Incluir Salud, que en nuestra Provincia sería equivalente a Acción Social en el Hospital, y ya sabemos el estado en que están los hospitales y la falta de profesionales que hay”, remarcó.
Para la dirigente “es un retroceso en todo sentido porque la RUPE surge como un régimen de equiparación de oportunidades, que no es lo mismo que un subsidio económico”.
Y dijo que esto implica un fuerte “impacto para las personas con discapacidad y sus familias”.
NOTICIAS RELACIONADAS
