martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Municipios » 15 feb 2020

concejo deliberante

"Vamos a avanzar en una transformación integral del Concejo", prometió von der Thusen

En el marco de la apertura de sesiones, el presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Raúl von der Thusen, anunció que este año se buscará mejorar el acceso público a la información del cuerpo deliberativo, a través de una mejora en la página web y una aplicación gratuita.


Por:
Redacción Crítica Sur

En diálogo con Crítica Sur, el presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Raúl von der Thusen, anunció que este año se buscará mejorar el acceso público a la información del cuerpo deliberativo, a través de una mejora en la página web y una aplicación gratuita.

"El Concejo tiene un gran atraso desde el punto de vista tecnológico, donde por ejemplo no existe una página web que funcione de forma adecuada para que todos tengan el acceso a la información", reconoció von der Thusen, anticipando que se pondrá en marcha "el sistema de streaming para que las sesiones se puedan ver en vivo y podamos llegar a todos los riograndenses"

Y remarcó: "Vamos a avanzar en una transformación integral del Concejo Deliberante, yo le digo 'Concejo 4.0', abierto a la comunidad, donde se va a poder acceder a toda la información a través de una página web y una aplicación".      

Por otra parte, admitió que la situación que atraviesa el cuerpo deliberativo "es muy difícil", mencionando "una deuda heredada de 10 millones de pesos, que estamos viendo cómo la afrontamos y  estamos conversando con el Ejecutivo para poder hacerlo; y en lo edilicio tenemos concejales que todavía no tienen oficina, además que las instalaciones hoy no son seguras".

El discurso de Perez

Consultado sobre el discurso de apertura del intendente Martín Perez, el titular del Concejo opinó que se trató de una presentación "concreta", en la que se apuntó a  "situaciones que realmente se tienen que cambiar, como por ejemplo el tema de la obra pública".

"La ciudad requiere más velocidad y hay procesos administrativos que son muy lentos, así que necesitamos crear herramientas para facilitar esta tarea", dijo.

Y cerró: "Desde el primer momento nos pusimos a disposición para acompañar en todas las herramientas y medidas que se necesiten".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS