Prevención de suicidios: Implementarán línea telefónica de asistencia las 24 horas
Así lo confirmó el director Provincial de Salud Mental y Adicciones, Jorge Rosseto, en el marco de diferentes acciones encaradas por el Gobierno. Ya se puso en marcha, además, un programa de asistencia a personas que intentaron quitarse la vida.
Rossetto explicó que que "la problemática del suicidio plantea la necesidad de un abordaje articulado entre distintas áreas del Estado y la sociedad civil", detallando en ese sentido la importancia de la creación de una Comisión Interministerial y un Comité Asesor ya que se trata de "una herramienta inédita en la Provincia y es el espacio donde estamos articulando las intervenciones".
"Ya tenemos un programa de seguimiento para personas que han cometido intentos de suicidio, para que el sistema de salud realice un seguimiento por al menos 12 meses y pueda ofrecer a la persona la asistencia sanitaria y social que necesite", agregó.
Asimismo, Rossetto confirmó que en conjunto con la Secretaría de Informática y Telecomunicaciones del Gobierno se gestionó un número telefónico de tres dígitos para implementar una línea de atención y orientación a la población durante las 24 horas.
Esta línea estará disponible en los próximos días, una vez que las empresas de telefonía móvil habiliten la conexión de sus usuarios con el número gestionado.
Del mismo modo, se prevé trabajar con los medios de comunicación para que la publicación de situaciones puntuales sea la ocasión de transmitir un mensaje de prevención y no producir efecto imitativo.
Por último, el Director Provincial de Salud Mental y Adicciones detalló que en materia de capacitación ya se trabajó con agentes de Defensa Civil y de la Policía Provincial que operan las líneas de urgencias, al igual que se abordó la problemática con agentes del Servicio Penitenciario Provincial de Ushuaia, fundamentalmente orientado a la "prevención y detección precoz de situaciones de riesgo en contexto de encierro".