Argentina y Chile participaron de ejercicios de evacuación médica en Ushuaia
Durante la operación trabajaron en coordinación el personal de la Aduana, de Migraciones, de SENASA, del Consulado de Chile, de la Municipalidad de Ushuaia, de la Dirección de Tránsito, la Policía de Tierra del Fuego, la Policía Federal Argentina y Defensa Civil.
A través de su página web, el Ministerio de Defensa destacó que Argentina y Chile participaron del ejercicio de Evacuación Médica de Emergencia en Tareas de Desminado Humanitario (EVACRIT).
La actividad forma parte del memorando de entendimiento firmado entre ese Ministerio y sus pares chilenos para la evacuación de heridos durante las tareas de desminado que se llevan a cabo en el Canal Beagle, en territorio chileno.
El objetivo del memorando es proveer la asistencia médica en la ciudad de Ushuaia para el período de estabilización de los eventuales heridos.
En el caso del presente EVACRIT, el Área Naval Austral asumió el control del ejercicio con la llegada de un helicóptero biturbina AIRBUS EC-135 y la coordinación de sus acciones con el Aeropuerto Internacional Ushuaia, desde donde se efectuó una evaluación primaria del paciente para luego ser trasladado al Hospital Regional Ushuaia.
Durante la operación trabajaron en coordinación el personal de la Aduana, de Migraciones, de SENASA, del Consulado de Chile, de la Municipalidad de Ushuaia, de la Dirección de Tránsito, la Policía de Tierra del Fuego, la Policía Federal Argentina y Defensa Civil.
La Armada Argentina, por su parte, participó con personal y medios del Hospital Naval Ushuaia, de la Base Naval Ushuaia, del Área Naval Austral y de la Estación Aeronaval Ushuaia.