sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2833
Critica Sur » Provincia » 13 ene 2020

POLÍTICA

Melella promete reducir el gasto político, pero no descarta asistencia del gobierno nacional

El gobernador Gustavo Melella reiteró que la situación económica de la provincia es "muy complicada", aunque dijo que reduciendo el gasto político "y haciendo más eficiente la inversión podremos acomodarnos". Y aclaro: "Si tomando esas medidas aún no llegamos, hay una buena predisposición del Gobierno Nacional a acompañarnos”.


El gobernador Gustavo Melella volvió a insistir en la situación financiera en la que se encuentra Tierra del Fuego, a la que calificó de “muy complicada”, señalando que "tenemos una deuda de 200 millones de dólares a una tasa de interés que es la más alta del país".

"Si uno se endeuda y se endeuda mal, la pregunta es para qué. Si se hubiese destinado a construir 3 mil o 4 mil viviendas era quizá una buena decisión. Pero se inició una ruta que está muy cuestionada desde lo turístico, lo arqueológico, lo cultural, con observaciones del Tribunal de Cuentas y de los equipos técnicos. Además está la compra del casino de Ushuaia que lleva una inversión con la que se podría construir una escuela o dos centros de salud por año. Hay otras prioridades en la Provincia. Queremos estudiar este endeudamiento para ver de qué manera mejorar las condiciones”, indicó.

En este sentido, puntualizó que “nosotros apostamos a que con la reducción del gasto político y haciendo más eficiente la inversión y el gasto podremos acomodarnos. Si tomando esas medidas aún no llegamos, hay una buena predisposición del Gobierno Nacional a acompañarnos”.

Asimismo, Melella recordó que “accedimos al gobierno casi sin una transición formal y sin tener información. Los primeros días son complicados. Encontramos además de las deudas áreas devastadas, de mucho abandono y precariedad. Cuando hablamos de mejores condiciones laborales para nuestras compañeras y compañeros estatales nos referimos a mejorar el salario pero también a otras situaciones para que puedan trabajar mejor al servicio de nuestra provincia”.

“Hay gente que ha sido muy dañada, maltratada, pero que tiene muchas ganas de trabajar. Estamos tratando de reconstruir y nos hemos encontrado con empleados públicos de mucha calidad, que quieren hacer las cosas bien. Eso es muy positivo”, agregó.

El mandatario provincial también sostuvo que “queremos recuperar el orden y la legalidad de los salarios. Se están realizando mesas técnicas con los sindicatos porque hay mucho por ordenar en el tema salarial. Estarán las paritarias como ese lugar privilegiado de discusión, pero mientras tanto vamos avanzando con los distintos gremios para entre todos encontrar soluciones”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS