martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Sociedad » 10 ene 2017

Acuerdos en IFSA: “No están claros los números para los trabajadores”

Al menos 30 de los 162 trabadores de IFSA acordaron con la empresa que cerró sus puertas en diciembre. El resto sigue por el mismo camino, aunque aguardan que la firma acceda a la indemnización doble, y aún no llegan a un acuerdo. Posible plan de reinserción laboral.


Marcos Linares, secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), se refirió en Fm Aire Libre a las negociaciones que llevan adelante con la empresa Informática Fueguina Sociedad Anónima (IFSA) y la UOM, mediadas por el Ministerio de Trabajo de Nación.

IFSA cerró sus puertas en diciembre, y de los 162 trabajadores, por lo menos 30 de ellos acordaron con la empresa. El resto de los empleados sigue el mismo camino, sin embargo Linares señaló que “el lunes algunos compañeros firmaron pero interpretamos en que hay una diferencia entre lo hablado y lo ofrecido”.

“Uno de los puntos que habían quedado contemplados era que se iba a abonar el 100 por ciento del mes de diciembre, indistintamente al cierre de puertas de la empresa que fue el día 22. Incluso en el medio hubo horas de asamblea que habían sido descontadas y que iban a ser reintegradas pero no están claros los montos ofrecidos”, explicó.

Si bien no hay ninguna obligación de avanzar en el cierre de un acuerdo individual de cada trabajador, entienden que es el mejor camino, en el caso de que la empresa decida avanzar y comience a enviar telegramas de despido. “Pretendíamos haber llegado a un posible preacuerdo pero en el día de ayer analizando los números, no estarían contemplados los números que veníamos discutiendo y estamos a la espera que la empresa revea la situación y nos transmita los montos con claridad para que cada trabajador pueda avanzar individualmente en un acuerdo”, agregó Linares.

Este lunes algunos trabajadores de IFSA se acercaron al Ministerio de Trabajo delegación Río Grande, ubicada en calle 9 de julio 768, y se reunieron individualmente con funcionarios del lugar y la empresa. “Allí los trabajadores tuvieron la posibilidad de analizar el número de indemnización que les corresponde más este número extra que estaría por encima y aquellos que lo veían viable podían avanzar en el cierre de un acuerdo”, manifestó el dirigente y añadió que “los telegramas no han sido enviados debido a la posibilidad de resolver esto y que los compañeros avancen individualmente para cerrar un acuerdo. Los que no lleguen a un acuerdo recibirán un telegrama de despido”.

Posible plan de reinserción laboral

Paralelamente hay un compromiso por parte del Gobierno, entre el Ministerio de Producción y el de Trabajo, para generar un plan de reinserción laboral y los trabajadores de IFSA podrían ser los primeros beneficiarios en el país.

“El plan contempla una cifra de dinero por 6 meses más la reinserción en toda empresa o patronal que esté anotada en este sistema, tanto en nuestro sector como en cualquier otro. Esta reinserción podría darse en Río Grande o en cualquier otra parte del país, ya que algunos compañeros nos han manifestado la intención de regresar a sus provincias de origen”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS