sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2833
Critica Sur » Provincia » 13 nov 2019

este jueves desde las 15

Legisladores analizarán proyectos sobre tierras fiscales, becas y préstamos académicos

Los legisladores que presiden las comisiones de Tierras Fiscales; de Legislación General y de Presupuesto, programaron una reunión conjunta para este jueves 14, a partir de las 15 horas, para abordar una serie de temas pendientes.


Los legisladores analizarán el asunto 148/19 sobre el mensaje Nº 06/19 del Poder Ejecutivo provincial, que adjunta proyecto de Ley que declara “de utilidad pública los inmuebles ubicados en Río Grande identificados catastralmente como macizo 63: parcelas 1 a 21; macizo 64: parcelas 1 a 25; macizo 65: parcelas 1 a 23; macizo 66: parcelas 1 a 20; macizo 67: parcelas 1 a 3; macizo 68: parcela 1 y macizo 69: parcelas 1 a 4 inclusive, todos de la sección K del departamento”.

Además, la presidenta de la Comisión de Educación (4), legisladora Andrea Freites, convocó un encuentro para el jueves 14 a las 15:30. Los Parlamentarios integrantes de ese espacio de debate, debatirán sobre:

- Asunto 058/19 proyecto de Ley del bloque del Movimiento Popular Fueguino (MPF) sobre becas y préstamos académicos.

- Asunto 173/19 proyecto de Ley remitido por el Ejecutivo provincial a través del mensaje Nº 08/19 para la modificación de la Ley provincial Nº 246 Becas de estudio.

En comunicación con una radio de Ushuaia, en aquella oportunidad, la Presidenta de la Comisión de Educación se refirió a los temas y dijo que “hoy tenemos vigente la Ley N° 246, que establece becas para estudiantes de niveles primario y secundario, y préstamos para quienes cursen carreras de nivel superior. El objetivo es que éstos sean becas y que el monto se amplíe”. Freites aseguró que “en los últimos años las becas eran de $ 2.000, pero estuvimos trabajamos junto a los Ministros de Educación y Economía para llevar ese valor a cerca de $ 20.000, desde el año pasado por decisión de la gobernadora Rosana Bertone”.

También, explicó que “el objetivo del proyecto del Ejecutivo es modificar la Ley, donde desaparezcan los préstamos universitarios, ya que el recupero de esos fondos es casi nulo, y el monto es irrisorio. La idea de esta ayuda, es dar el 50% en un pago a principio de año, entre marzo y abril, y el otro 50% hacerlo en cuotas consecutivas durante el ciclo lectivo”.

Por último, Freites adelantó que “también se agregó el caso de aquellos que siguen alguna licenciatura o diplomatura, para incentivar que nuestros jóvenes profesionales se capaciten, aquellos que ya tienen un título, o que culminen los que están estudiando”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS