domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Malvinas » 11 nov 2019

ECONOMÍA

En los últimos 5 años, kelpers extrajeron calamar y merluza por 9 mil millones de dólares

Entre 2015 a 2019, las flotas pesqueras que operan en Malvinas con autorización del ilegítimo gobierno británico, se llevaron 140.760 toneladas de merluza y 308.000 toneladas de calamar, lo que alcanza los 9 mil millones de dólares.


De acuerdo a lo consignado por la legisladora de la asamblea ilegal que usurpa las Islas Malvinas argentinas y vocera de ese cuerpo, Teslyn Barkman, al sitio web Mercopress; se pudo establecer los datos estadísticos que muestras que las capturas del calamar Loligo entre 2015 hasta el 2019, tienen un crecimiento altamente significativo, dado que en 2015 fueron de 30.300 toneladas; en 2016, 46.400 tn; en 2017, 64.700 tn; en 2018, de 80.000 tn; y en 2019, 80.600 tn.

La curva ascendente, también se ve reflejada en la captura de la merluza polaca, la cual también en miles de toneladas viene escalando a través de los siguientes números: en 2015, 21.100 toneladas; en 2016, 23.900 tn; en 2017, 15.800 tn; en 2018, 27.100 tn; y en 2019, 52.800 tn.

Según informa el medio, los ingresos obtenidos por los colonos británicos solo por la extracción del calamar durante estos cinco años, alcanzaron los 684 millones de libras esterlinas; unos 874 millones de dólares estadounidenses que, al cambio al viernes pasado, equivalen a unos 52.000 millones de pesos argentinos.

A las regalías anteriores, hay que anexar 88 millones de libras esterlinas, por la pesca de la merluza polaca durante el mismo quinquenio 2015-2019. De esta manera, los colonos británicos sumaron otros 113 millones de dólares, equivalentes a 6.800 millones de pesos argentinos.

De esta manera, los 3400 miembros de la población implantada que habita las islas Malvinas se han repartido en cinco años, unos 1000 millones de dólares, unos 62.000 millones de pesos (dos presupuestos 2019 de la provincia de Tierra del Fuego), para ubicarse en uno de los ingresos per cápita, más alto del mundo.

Fuente: agendamalvinas.com.ar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS