martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2829
Critica Sur » Provincia » 8 nov 2019

según estimaciones del organismo

Entre 2020 y 2022, la caja de jubilaciones fueguina acumulará un déficit de 2.700 millones

El directorio de la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego (CPSPTF) aprobó el presupuesto plurianual para el período 2020 a 2022. Estiman un gasto de 16 mil millones de pesos destinados al pago de prestaciones y un déficit primario de 2.700 millones de pesos.


Por:
Redacción Crítica Sur

De acuerdo al presupuesto plurianual aprobado por el directorio de la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego (CPSPTF), entre los años 2020 y 2022 las proyeciones realizadas -manteniendo los actuales valores salariales- proyectan un gasto de 16 mil millones de pesos destinados al pago de prestaciones y un déficit primario de 2.700 millones de pesos.

"Considerando las fuentes de financiamiento actuales, el resultado final será de un déficit de 1.100 millones de pesos, el que deberán afrontar los organismos deficitarios", señala el directorio.

Sobre las deudas que distintos organismos provinciales mantienen con la caja jubilatoria, según el detalle brindado por el directorio, en 2020 el gobierno provincial tendrá que desembolsar $298.197.742; aumentando a $351.875.991 en 2021. Al año siguiente, ese monto se eleva a $403.842.384. Estos fondos corresponden al pago por la cancelación de la deuda histórica de 208 millones de dólares que mantiene el Ejecutivo con la caja jubilatoria.

En tanto, en materia de convenios firmados, la Municipalidad de Río Grande deberá saldar $3.807.904 en 2020; $4.587.112 en 2021 y $%.366.854 en 2022.
La Municipalidad de Tolhuin debería saldar $1.630.589 en 2020; $1.966.819 en 2021 y $2.303.280 en 2022.

Por la ley 1068, el gobierno provincial deberá además liquidar $77.748.527 en 2020; $91.298.505 en 2021 y $104.857.765 en 2022.

Desde la Caja de Previsión señalaron además que la Municipalidad de Ushuaia "no ha formalizado el convenio de pago correspondiente", por lo que el Gobierno le retiene un importe mensual que para 2020 alcanzará un total de $3.055.285. 

En materia de gasto en personal, la proyección de la Caja de Previsión Social alcanza los $90.011.054 en 2020; $93.611.496 en 2021 y $97.355.956 para 2020.
"El gasto en personal se calculó con un incremento salarial del 0% más el crecimiento vegetativo correspondiente del 4%, proyectando la planta ocupada actual de 82 cargos",  especifica el informe del directorio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS