domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2841
Critica Sur » Sociedad » 3 ene 2017

Ex Ipauss: “La separación del instituto nos llevará tiempo”, dijo Gallardo

La división de las cajas Asistencial y Previsional de lo que fue el Ipauss hasta la semana pasada avanza con la división de espacios y empleados. Unos 58 agentes fueron destinados al área de previsión en el edificio de Alem y más de 170 a la obra social en calle Fitz Roy. Mañana comienza la atención al público.


En el segundo día desde que se concretó la división de las cajas Asistencial y Previsional de lo que fue el Ipauss, se avanza con la división de espacios y empleados. Unos 58 agentes fueron destinados al área de previsión y más de 170 a la obra social. Directores siguen disconformes por los espacios asignados.

La Presidenta de la Caja Asistencial, Margarita Gallardo, señaló en Radio Nacional Ushuaia que el lunes y martes no se atendió al público porque “estamos acomodando espacios y sistema, todo lo que implica la separación del instituto nos llevará un tiempo, no nos alcanzan estos dos días, pero mañana comenzaremos con la atención al público”.

Además indicó que “ya estaba el decreto donde se dispuso a través del historial de los empleados quien iba a provisional y a asistencial. Ayer fue un día en el que había que arrancar de cero por lo tanto fueron muchísimos los actos administrativos”.

El edificio ubicado en Alem quedó asignado a la Caja de Previsión, en tanto a la Obra Social queda en el edificio de Fitz Roy.

De los empleados, 58 agentes fueron asignados al área previsión y 173 en la obra social. Todo esta cantidad de gente no podía ser trasladada a Fitz Roy, entonces quedaron en el de Alem para agilizar el circuito administrativo.

Gallardo aseguró que “los directores electos no es que no tuvieron lugar, entiendo la movida política y el narcisismo de las minorías, pero se les asignó un lugar en el tercer piso, en el edificio de la obra social, no los mandé a la China ni cometí un delito”.

En este sentido agregó que “ellos se niegan a aceptar ese lugar, pero yo no puedo ocupar espacios de previsión que no me fueron dados”.

En cuanto a la firma de su primer decreto que permite que los medicamentos de alta rotación puedan ser adquiridos en cualquier farmacia convenida, sin necesidad de pasar por la farmacia del ex IPAUSS para que le pongan el sello de "no existente” en cualquier día y horario, manifestó que “ esto era una deuda que teníamos con los afiliados”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS