Decreto 744/2019
El Gobierno Nacional oficializó el nuevo DNI digital
En el Boletín Oficial de este miércoles, se autorizó la emisión del nuevo formato para el Documento Nacional de Identidad. ¿Cómo hago para obtenerlo?
El Gobierno nacional oficializó la implementación del nuevo sistema de Documento Nacional de Identidad (DNI) digital, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial de este miércoles y firmado por Mauricio Macri.
En el Decreto 744/2019, se autoriza a la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas (Renaper) a emitir "en forma adicional al Documento Nacional de Identidad en formato tarjeta" la credencial virtual para dispositivos móviles inteligentes.
Se trata de una "réplica exacta de los datos" del DNI tarjeta, su tramitación es opcional y tiene "pleno valor identificatorio en todos los actos públicos y privados".
La versión virtual del DNI se utiliza en la aplicación Mi Argentina y contiene un certificado encriptado y firmado digitalmente.
Se les ofrecerá a todas las personas que saquen un nuevo ejemplar del DNI físico.
"En estos cuatro años logramos una verdadera transformación del Estado en términos de transparencia, simplificación e innovación. Este lanzamiento es uno de los resultados de este largo proceso en el cual pusimos la tecnología al servicio de los ciudadanos", dijo Andrés Ibarra, vicejefe de Gabinete y secretario de Gobierno de Modernización, en septiembre pasado, cuando se anunció la iniciativa.
El DNI se suma así a otros documentos que ahora se pueden portar de manera virtual, como la licencia de conducir y la cédula verde del auto.
¿Cómo hago para obtenerlo?
Es necesario realizar el trámite de renovación de DNI tarjeta de modo presencial. Para eso se debe concurrir a un Centro de Documentación de Renaper, móviles de DNI, Centro de Gestión y Participación (CGP), Registro Civil o Consulado, en caso de residir en el exterior.
Allí solicitarán una dirección de correo electrónico donde se enviará el código de activación.
Quienes no tengan cuenta en Mi Argentina recibirán dos mails.
Primero deberán abrir el de Mi Argentina para activar y validar la cuenta, después el que contiene el código para habilitar el DNI en tu celular.
El correo electrónico para activar el DNI en el celular contiene el código de activación que inicia el proceso de descarga del DNI en tu aplicación de Mi Argentina.
Este código tendrá una vigencia de 24 hs.
Al hacer click sobre ese código desde tu celular, redireccionará a la aplicación Mi Argentina donde dentro de la sección Mis trámites se deberán leer y aceptar los Términos y Condiciones para después activar el DNI en el celular.
Luego se deberá ingresar a la sección Mi Billetera y hacer click en el botón DNI en tu celular. Allí pedirá la creación de una clave numérica a través de tres preguntas de seguridad para su recuperación en caso de olvido.
Esta clave se utilizará para ingresar al DNI en tu celular cada vez que lo necesites. Una vez generada la clave comenzará la descarga del DNI en la aplicación Mi Argentina.
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite tiene un costo de $300, que es el valor del DNI tarjeta.