Argentinos y chilenos ultimaron detalles del “Operativo Verano”
La reunión se concretó ayer en San Sebastián y participaron autoridades argentinas y chilenas relacionadas a los pasos fronterizos. "Esperamos trabajar en conjunto en beneficio de nuestra gente", remarcó el vicegobernador Juan Carlos Arcando.
El "Operativo Verano" busca reducir la incidencia de siniestros vehiculares que se producen en rutas internacionales, mayormente en época estival y de vacaciones.
Así, durante el desarrollo de estas campañas de prevención conjuntas, se informa a los conductores sobre las normativas para circular entre ambos países y se ofrece información de importancia para los vacacionistas.
El vicegobernador Arcando recordó que el encuentro se dio a instancias de la última reunión en Cancillería, encabezada por los presidentes Mauricio Macri y Michelle Bachelete.
Asimismo dijo que, por instrucciones de la gobernadora Rosana Bertone se busca "trabajar para la gente", por lo que "es importante es concientizar a nuestros ciudadanos".
"Cada vecino debe tener presente que lo importante es llegar a destino cuando sale de vacaciones. Para ello, debe respetar las normas de tránsito”, dijo el vicegobernador.
Del mismo modo, remarcó que desde la Provincia están involucradas áreas claves en el operativo, como la Secretaría de Estado de Seguridad, Policía Provincial, Defensa Civil, entre otras.
“Estoy muy satisfecho porque se ha avanzado mucho este año”, destacó Arcando, señalando que "es la primera vez que se trabaja en forma mancomunada".
Agradeció la predisposición de las autoridades chilenas y argentinas, y consideró que “avanzar en esta cuestión, es muy bueno. Esperamos trabajar en conjunto en beneficio de nuestra gente”, cerró.
Por su parte, Gabriel Muñoz Obando, destacó “la importancia y relevancia que tiene para ambos países este operativo” y recordó que los encuentros bilaterales son sumamente importantes para ambas regiones. También, celebró que Tierra del Fuego (Argentina), trabaje intensamente en la integración. “Esta campaña nace en un Comité de Integración, y la relevancia”, quedó plasmada en el acta de la reunión concretada en Buenos Aires.
En representación de la Provincia asistieron el secretario de Seguridad, Ezequiel Murray; el secretario de Protección Civil, Néstor González; referentes de la Policía Provincial; Defensa Civil; Plan Nacional de Manejo del Fuego; Gendarmería Nacional y referentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Desde Chile, participaron Gabriel Muñoz Obando, secretario regional ministerial de la Transportes y Comunicaciones; Eduardo Adriazola, encargado regional del programa nacional de fiscalización y José Luis Segovia, encargado regional de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CoNaSeT).