Reforma Jubilatoria: Las primeras definiciones de la mesa técnica
En el último encuentro entre gremios estatales y el ministerio de Gobierno se determinó subir a 45 mil pesos el piso de pasivos que aporten el Fondo Solidario. También se suspendió el llamado a elecciones para directores del Ipauss hasta concluir el estudio actuarial.
El encuentro de mesa técnica realizado ayer contó con la presencia del Secretario de Gobierno Alejandro Ledesma, el Secretario de Asuntos Gremiales, José Luis Alvarez y el Actuario Eduardo Melinsky.
Melinsky detalló que el estudio actuarial a realizar se plantea en tres etapas y podría alcanzar los tres meses dependiendo el acceso a la información: “En primer término desde las condiciones imperantes a diciembre del año pasado, luego desde las condiciones correspondientes a las creadas por las leyes desde el mes de enero de 2016 y, en último orden, las distintas alternativas de las proyecciones presentadas por los sindicatos”.
Los gremios pidieron que se incluya dentro del estudio actuarial la proyección de los distintos escenarios. Además, que se deberá contemplar la restitución de las deudas que mantienen los distintos organismos con el IPAUSS, como así también los diversos métodos de cálculo de la deuda histórica de 208 millones de dólares.
Asimismo, ATE solicitó la suspensión del llamado a elecciones del IPAUSS hasta que no concluya el estudio actuarial, mientras que ATSA reiteró la necesidad de definir las tareas realizadas por el personal del Ministerio como insalubres.
Por último, la mesa resolvió subir el piso de liquidación del Fondo Solidario a la suma de $45.000 para los jubilados, por lo que estarán aportando menos del 20% de la masa pasiva.