Nogar descartó que se apruebe una suba de impuestos municipales en 2017
En diálogo con Crítica Sur, el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Nogar, descartó que el proyecto de reforma tarifaria del Municipio se apruebe en 2017. “No nos parece apropiado con la situación económica que atravesamos”, dijo.
“Hoy por hoy no es tiempo de aumentar ningún impuesto”, dijo a Crítica Sur el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Nogar, consultado sobre el proyecto de reforma tarifaria presentado este año por el Municipio.
De este modo, el titular del cuerpo deliberativo negó que la propuesta del Ejecutivo sea tratada por sus pares este año.
“Está totalmente descartado”, aseguró Nogar y confirmó que el proyecto ni siquiera será acompañado por el Concejo en 2017.
“No es el momento de tocar ningún impuesto, y si bien no es un ‘tarifazo’ como se quiso instalar en la opinión pública, ni siquiera un 5% de aumento hoy parece apropiado con la situación económica que atravesamos”, explicó.
De este modo, Nogar reconoció que “solicitamos al Ejecutivo que deje este proyecto en el Concejo Deliberante para trabajarlo durante 2017 y ver si hay posibilidades de encararlo en 2018”, aunque aclaró que esto dependerá “siempre y cuando se tenga en cuenta la situación económica tanto de la Provincia como del país”.
“Un grupo de vecinos estaban juntando firmas (en rechazo a la reforma tributaria) y quizás hasta algún sector político quiso también llevar mala información a la comunidad asegurando que el Concejo Deliberante iba a sancionar un ‘tarifazo’ a libro cerrado”, señaló.
Y ratificó que “en ningún momento hubo una intención de tratarlo para que se insinúe que se iba a aprobar a libro cerrado”.
Nogar explicó que el proyecto ingresó al Concejo “como el de 2014 y después el Ejecutivo lo retiró”, planteando que “eso se hace normalmente cada año con la presentación de una tarifaria, y luego se analiza si se puede tratar o no”.
“Pero en ningún momento hubo una intención de tratarlo como para que se insinúe que se iba a aprobar a libro cerrado, y de hecho me parece que ningún tema de los que envió el Ejecutivo se trató a libro cerrado en el Concejo. Siempre se los estudió y se buscó el consenso necesario para lograr el mejor proyecto”, concluyó.