domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2841
Critica Sur » Sociedad » 28 dic 2016

Para Rossi, el Gobierno destinará el impuesto inmobiliario al IPAUSS

El concejal de la UCR, Paulino Rossi, dijo que la puja del Gobierno con los Municipios por el cobro del impuesto inmobiliario tiene como destino financiar el déficit del IPAUSS. Y reclamó sostener las autonomías municipales.


Tras reunirse ayer con el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Federico Sciurano, el concejal riograndense sostuvo que "la base del proyecto del Gobierno provincial es aplicar un gran aumento del impuesto inmobiliario y que eso vaya al IPAUSS".

"Esto significa que las responsabilidades primarias del Gobierno las lleva adelante cargando a los vecinos con un aumento. O sea, perjudicando a la comunidad en general y por supuesto afectando gravemente las autonomías municipales”, agregó.

Sobre la reunión con Sciurano, el edil la calificó como "enriquecedora", señalando que se abordaron diferentes temas, aunque haciendo foco en la autonomía municipal y la disputa entre el Gobierno y los Municipios sobre la potestad de cobro del impuesto inmobiliario.

"Defendemos la autonomía por lo que representa y por los principios ideológicos que tenemos en el partido radical", remarcó Rossi.

Por su parte, Sciurano dijo que “siempre es importante estar en contacto como miembros del partido, como dirigentes y como vecinos de la provincia", recordando que "hubo situaciones similares en el pasado y afectaron la autonomía municipal".

"En este caso, la característica es que el Gobierno provincial tiene la mayoría automática (en la Legislatura) que permitió aprobar el paquete de leyes de principio de año", indicó.

Para el titular de la UCR fueguina "en este caso está en juego la solidez institucional que queremos que tenga la provincia, ya que la consolidación de las instituciones tiene que ver con el manejo de sus recursos".

"Que uno tenga la mayoría no significa usar esa mayoría para tener un impacto determinado perjudicando a las ciudades y en definitiva a la comunidad en general", dijo.

Finalmente, para el exintendente de Ushuaia "hoy lo más importante tiene que ver con tener una dirigencia madura y seria acorde a la compleja situación que atraviesa el país y la provincia".

"El debate es fundamental y tiene que darse a pesar de que el gobierno provincial tenga la mayoría automática", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS