jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2831
Critica Sur » Provincia » 17 sep 2019

POLÍTICA

Corredor del Beagle: "Hay cosas que habrá que replantearlas para que beneficie a todos"

Lo dijo el secretario de Coordinación de gabinete del Municipio de Río Grande, Agustín Tita, sobre la obra del Corredor del Beagle y los reclamos de las asociaciones ambientalistas. "La obra viene a generar un valor agregado a la cuestión turística, pero no hay que olvidar el tema del medioambiente", señaló.


En declaraciones a FM del Pueblo, el secretario de Coordinación de gabinete del Municipio de Río Grande, Agustín Tita, se refirió a la obra del Corredor del Beagle y los reclamos de las asociaciones ambientalistas, asegurando que "la obra viene a generar un valor agregado a la cuestión turística, pero no hay que olvidar el tema del medioambiente".

"Hemos estado conversando con ambientalistas y lo dijimos en su momento, uno no puede salir a decir que no son obras que tienen que ver con el desarrollo de un sector importante de la provincia, pero en esta obra en particular hay algunas situaciones que son irregulares, por eso la Legislatura ha hecho un pedido de informes", repasó el funcionario, mencionando que "hay una cuestión ambiental importante y ha sido destacado y se ha conversado en los medios".

Para Tita "hay que sentarse y analizar de qué manera impacta lo menos posible en el ambiente", entendiendo que "tenemos que conservar un equilibrio para poder hacer este tipo de obras". 

"Muchas obras son necesarias porque tienen que ver con el desarrollo, podemos discutir prioridades, pero la realidad es que en esta obra se ha hablado, se ha dicho, y la Legislatura también ha tomado intervención, y han sucedido situaciones que son llamativas y que hay que analizar y discutir para que los fondos, que son públicos, vayan a donde tienen que ir", agregó.

Y remarcó: "La obra viene a generar un valor agregado a la cuestión turísitica en Ushuaia y en toda la isla, pero no hay que olvidar el tema del medioambiente, hay discusiones por la propiedad de la tierra, hay terrenos privados que no se han hecho las expropiaciones correspondientes".

Sobre la posibilidad de paralizar la obra una vez asumido el gobierno electo, Tita explicó que "es una realidad que hay compromisos contraidos por la provincia que tienen que ver con un derecho y uno tiene que respetar, para no generar luego un perjuicio a la provincia de juicios millonarios".

En ese sentido, aseguró que el proyecto "se va a analizar", considerando que "hay cosas que habrá que replantearlas y que sea una obra que beneficie a todos".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS