domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2841
Critica Sur » Sociedad » 27 dic 2016

Bajas en el Ipauss: “El 10% del personal que entró después de 2010 lo hizo sin concurso”

El presidente del Ipauss, Rubén Bahntje, aseguró que ve con “preocupación” la determinación del Fiscal de Estado porque en la misma condición se encuentran numerosos empleados. Y dijo que incluso "los denunciantes gozan de cargos jerárquicos a los que accedieron sin concurso”.


El titular del Ipauss, Rubén Bahntje se refirió a la denuncia de delegados de ATE que terminó con la baja de tres empleadas profesionales de la Obra Social, que no habían ingresado al organismo por concurso, como establece el convenio colectivo. El funcionario dijo que “se están buscando las soluciones al problema” y alertó que al menos el 10% del personal de la obra social que ingresó después de 2010 se encuentra en la misma situación.

“Vemos con preocupación la determinación del Fiscal de Estado, esto viene hace un par de meses atrás, en octubre se realiza una presentación de delegados de ATE donde plantean que hay designaciones en planta transitoria del presente ejercicio. A partir del 8 de enero es Presidencia quien hace las designaciones, y también designaciones realizadas en 2014 y 2015 por el directorio en planta permanente que entienden serían nulas porque no cumplían con el convenio colectivo y solicitan que se revoquen los actos”, explicó en Radio Nacional Ushuaia.

En este orden señaló que “el punto que nos llamó la atención es que no es que se denunciaba al directorio, sino que pedían directamente que se revoquen los actos y los trabajadores queden en la calle”.

Además Bahntje indicó que “se dio respuesta al Fiscal de Estado con los antecedentes, en el caso puntual de este año realicé dos designaciones en planta permanente con concursos iniciados en 2014, que en febrero se pudieron cerrar y en el caso del concurso de contadores, la comisión interna pedía declararlo desierto porque se había presentado solo un contador y llamar a un nuevo concurso”.

“Lo más llamativo es que la primera designación que hago en planta transitoria es a pedido de uno de los denunciantes, del área de informática, que en febrero me pide por nota que dado las leyes sancionadas en enero necesita en forma urgente contratar a una persona en planta transitoria y luego me denuncia por esa designación”, apuntó.

Bahntje informó además que “ayer notifiqué todas las designaciones desde la vigencia del convenio colectivo realizadas desde el año 2010, porque todas estarían en la misma situación y lo que entiende el Fiscal de Estado es que tal como expresa el convenio estas designaciones realizadas sin concursos previos son nulas sin importar el tiempo transcurrido. No importa si tienen un año o seis en planta permanente, no carecen de validez los actos realizados pero hay que darle inmediata baja”.

“No tengo el número definido, sabemos que son muchos casos más de los denunciados, pero en el caso de las tres profesionales sin las cuales hoy la farmacia habría que cerrarla, el servicio médico también porque está colapsado”, añadió.

Asimismo, para el Presidente del Ipauss “es llamativo porque los denunciantes gozan de cargos jerárquicos a los que accedieron sin concurso”.

“Trataremos de ordenar, entendemos que el trabajador no puede ser perjudicado cuando además llevan más de dos años en planta permanente”.

Por último sostuvo que “estamos trabajando con los abogados para encontrar la solución, en lo personal por ellos. Además teniendo en cuenta que más del 10% de la dotación de la obra social ingresó de esta forma, y se trabaría mucho el trabajo de la obra social”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS