martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2829
Critica Sur » Sociedad » 5 sep 2019

ECONOMÍA

Control de cambios: qué pasará con los consumos en dólares con tarjeta de crédito

El Banco Central aclaró cómo se aplica la medida anunciada por el Gobierno nacional.


Tras la aplicación del control de cambios, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció qué pasará con aquellas personas que pagarán sus gastos realizados con la tarjeta de crédito en moneda extranjera.

A través de la comunicación A6776, el Banco Central aclaró que el límite de compra de 10 mil dólares por mes "no alcanza a los pagos de los clientes de las financiaciones en moneda extranjera otorgadas por entidades financieras locales, incluyendo los pagos por los consumos en moneda extranjera efectuados mediante tarjetas de crédito"

Vale recordar que, como ocurre siempre, el tipo de cambio para realizar la liquidación será el del mismo día del pago del resumen de la cuenta sin importar la cotización del día de la compra en el exterior o el día de cierre mensual de la tarjeta.

En el caso de las operaciones con otras monedas extranjeras (euro, peso chileno, real, etc.), los montos se convierten a dólares a un tipo de cambio que determina cada emisor (Visa, Mastercard, American Express) y así se computan en el saldo de la tarjeta. El tipo de cambio de la conversión de monedas a dólar aparece indicado en el resumen.

Por otra parte, con relación a los exportadores, la entidad que encabeza Guido Sandleris estableció que "los plazos para el ingreso y liquidación se calculan a partir de la fecha de cumplido de embarque de la destinación de la exportación otorgado por la Aduana".

Lo que quiere decir que, a partir de la implementación de los controles cambiarios, todas las operaciones de ventas al exterior deberán cursarse en el mercado de cambios argentino en un plazo máximo de 15 días, contados desde el despacho de la mercadería.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS