domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Provincia » 5 sep 2019

POLÍTICA

Transición de gobierno: "Nos parece lógico no comprometer la gestión que viene"

Lo dijo el legislador electo por FORJA, Federico Greve, en respaldo al pedido formulado ayer por el gobernador electo, Gustavo Melella, a la actual mandataria Rosana Bertone, para que eviten realizar nuevos llamados a licitación por obras públicas. “A tres meses de dejar la gestión nos parece lógico no comprometer la gestión que viene”, señaló.


“A tres meses de dejar la gestión nos parece lógico no comprometer la gestión que viene. Por eso en el Municipio de Río Grande hay algunas obras planificadas que se dejaron de hacer tras consultar con el Intendente electo. Esta nota que presentamos al Gobierno provincial está relacionada con esto. Estamos recibiendo alguna información, pero por ejemplo de obras públicas no recibimos ninguna, nada. Tampoco de la obra social”, advirtió Greve.

"La realidad es que hoy si uno otorga una obra no tiene valores de referencia por la situación. Por eso, esas obras habilitan a que se soliciten actualizaciones de precios. Hay obras licitadas que no fueron otorgadas, lo conveniente sería que no se otorguen porque si no, comienzan a correr los plazos de actualización y hoy no hay valores de referencia. Nos hubiera gustado que la información sea distinta, compartida. Lamentablemente como no se dio, se hace este pedido a la señora Gobernadora para ver de qué manera podemos seguir manteniendo una transición ordenada”, insistió Greve.

Para el legislador electo “al no tener una palabra oficial, hay incertidumbre y versiones que inquietan. Hace una semana hemos tratado de resolver el tema de la planta potabilizadora de agua con una deuda de 60 millones de pesos con el fideicomiso. No hay respuestas. Las cosas no fluyen”.

Greve subrayó también que "el Estado provincial tiene que seguir funcionando. Tiene que estar la predisposición de los que se van que esta transición se dé de manera ordenada. Nos tienen que dar información para que no se vean afectados servicios ni compromisos asumidos, como renovación de contratos, etc. Luego cada uno establece su política y su mirada".

Criticó a la actual administración provincial y a algunos funcionarios que han hecho declaraciones públicas, al recordar que “transitamos estos tres años y pico de este gobierno provincial viendo cómo se comunicaban. Cada uno sabe lo que hace y para qué está en la función pública. Evidentemente, algunos están para esto: para generar incertidumbre en la gente, para decirles que no le van a pagar los sueldos, se sienten cómodos en eso. Nosotros no salimos todo el tiempo a hablar, porque entendemos que las cosas se resuelven de otra manera. No han sido declaraciones con buena intención, deseándole que le vaya bien a la gente y a la provincia. Hay gente que le interesa que no nos vaya bien. Por eso la comunidad votó como votó, por todo esto que estamos hablando. Se sabe cómo son las cosas. No hay que subestimar a la gente porque tiene muchos problemas, pero ve la realidad, que no se puede tapar con declaraciones”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS