domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2841
Critica Sur » Sociedad » 23 dic 2016

A una semana de que deje de existir el Ipauss, Bahntje ya inició la transición

Se convirtió en el presidente de las dos cajas, la previsional y la asistencial por unos pocos días. A partir del primero de enero comenzarán a funcionar efectivamente con los dos presidentes designados por la gobernadora para cada una y los directores elegidos por los afiliados.


El primero de enero dejará de existir el Ipauss tal como se lo ha conocido, y comenzarán a funcionar por separado la caja asistencial y la caja previsional, cada una conducida por su propio presidente designado por la Gobernadora y tres vocales.

Mientras tanto, quien se desempeñó este año como presidente del organismo, Rubén Bahntje, oficiará como presidente transitorio de las dos cajas hasta el 31 de diciembre. “He sido designado transitoriamente como Presidente de ambos organismos hasta el 31 de diciembre para hacer todo lo que tiene que ver con la puesta en marcha de los organismos, inscripciones en AFIP, AREF, apertura cuentas bancarias”, explicó a Info3 Noticias.

Las dos cajas fueron creadas a partir de las leyes de reforma sancionadas el 8 de enero pasado por la legislatura provincial. Se trata de la Ley 1070 que da nacimiento a la Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego (CPSPTF) y la Ley 1071 que creó la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego (OSPTF).

A partir del primero de enero la Gobernadora, designará a los nuevos Presidentes de cada uno de los organismos y comenzarán a transitar de manera separada. Junto ellos, en cada una de las cajas el directorio estará conformado por tres vocales: uno designado por el ejecutivo, uno que ya fue elegido por el sector activo y otro por el pasivo en las elecciones de noviembre pasado.

En cuanto a la transición y el inicio inminente del funcionamiento de las cajas por separado, canje dijo que “seguramente en lo institucional durante mucho tiempo habrá áreas comunes trabajando en el edificio de Alem en Ushuaia, principalmente en la sede central, sobre todo teniendo en cuenta que en los cuatro primeros meses del año se hace el cierre del ejercicio 2016 y se va a trabajar en conjunto entre las contadurías de la nueva caja de obra social y la de previsión”.

Para el funcionario “va a ser una buena oportunidad como punto de partida para rescatar lo bueno que ha tenido seguramente el Ipauss y corregir aquellas cuestiones que sin dudas durante muchísimos años por algún motivo ha habido cuestiones administrativas en el Ipauss que han hecho que el servicio no tenga los tiempos que tenía que tener, no ha sido lo eficiente que tenía que ser, y que la rendición de cuentas a los empleados no fue tan clara como debería haber sido. Es una buena oportunidad para arrancar de cero”, marcó.

También se refirió a la situación del personal: “Lo que establecen las leyes 1070 y 1071 es que el poder ejecutivo reubicará al personal, esta semana se estará enviando a la Gobernadora el proyecto de decreto, básicamente hay áreas que están muy bien definidas”.

En este orden precisó que “las delegaciones son asistenciales, las áreas de farmacia y óptica son asistenciales, sobre las áreas previsionales no hay dudas y las únicas áreas que hay que tomar una definición y se ha tomado una decisión con los empleados de cada sector son las áreas comunes: tesorería, contaduría y mesa de entrada, he hablado personalmente con los empleados de cada sector y en la medida que se han puesto de acuerdo que los empleados de cada sector sea equitativa para respetar el funcionamiento de ambos organismos, es lo que se va a respetar en el decreto e designación”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS