
PASO
Elecciones 2019: ¿Qué pasa si el domingo no vas a votar?
Cómo justifico la inasistencia, quiénes están habilitados y quienes excluidos. Una guía completa con las dudas más comunes.
El próximo domingo los argentinos elegiremos a los candidatos para Presidente, Vice y diputados nacionales en las PASO. Además de la decisión personal sobre determinado aspirante o partido, una de las preguntas más escuchadas es ¿qué pasa si no voy a votar?.
A continuación una guía con información importante.
Son electores los argentinos nativos y por opción, desde los dieciséis (16) años de edad, y los argentinos naturalizados, desde los dieciocho (18) años de edad, que no tengan ninguna de las inhabilitaciones previstas en esta ley.
¿Qué son las PASO?
PASO es la abreviatura de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
Primarias: porque es la primera etapa de la elección. Cada partido político puede tener distintos aspirantes a un mismo cargo. Los ciudadanos, sin necesidad de estar afiliados a ese partido político, definen mediante su voto cuál de todos esos aspirantes será el candidato para ocupar el cargo. (La segunda etapa es la llamada elección general en la que se determina quién será el que ocupe el cargo).
Abiertas: porque todos los ciudadanos participan sin tener en cuenta si están afiliados o no a un partido político.
Simultáneas: porque son el mismo día en todo el país para todos los partidos.
Obligatorias: todos los ciudadanos tenemos la obligación de votar. Comúnmente, se las llama elecciones primarias.
Son electores los argentinos nativos y por opción, desde los dieciséis (16) años de edad, y los argentinos naturalizados, desde los dieciocho (18) años de edad, que no tengan ninguna de las inhabilitaciones previstas en esta ley.
¿Qué pasa si no voy a votar en las PASO?
Si no votás en las PASO, ingresás a un registro de infractores y se te aplica una multa, salvo que justifiques ante la justicia nacional electoral que no pudiste votar.
Consultá si figurás como infractor
Si no voté en las PASO ¿puedo votar en las elecciones generales?
Sí, el voto es una obligación y un deber. Acordate que si no votaste, tenés que justificar tu inasistencia dentro de los 60 días desde la elección ante la Secretaría electoral.
Quedan exentos de votar
-Los jueces y sus auxiliares que por imperio de esta ley deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto comicial.
-Los que el día de la elección se encuentren a más de quinientos (500) kilómetros del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables.
-Los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto.
-El personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante su desarrollo
¿Con qué documento tengo que votar en las PASO?
Podés votar con cualquiera de los siguientes documentos, siempre que sea el último ejemplar emitido.
Libreta de enrolamiento.
Libreta cívica.
DNI libreta verde.
Tarjeta del DNI libreta celeste.
Nuevo DNI tarjeta.
Están excluídos del padrón electoral
- Los dementes declarados tales en juicio.
-Los condenados por delitos dolosos a pena privativa de la libertad, y, por sentencia ejecutoriada, por el término de la condena;
-Los condenados por faltas previstas en las leyes nacionales y provinciales de juegos prohibidos, por el término de tres años; en el caso de reincidencia, por seis;
-Los que en virtud de otras prescripciones legales y reglamentarias quedaren inhabilitados para el ejercicio de los derechos políticos.
NOTICIAS RELACIONADAS
