martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Provincia » 10 jul 2019

POLÍTICA

Blanco: “Nunca se llevó adelante ningún tipo de propuesta para constituir una sociedad anónima en el BTF”

El legislador del bloque UCR- Cambiemos se refirió al proyecto del ejecutivo que busca dejar sin efecto parcialmente la Ley 478, que habilitó la transformación del BTF en Sociedad Anónima.


TAGS: BTF, BLANCO

 “No lo he leído, pero si he leído a través de los medios la intención del ejecutivo de remitirlo a la cámara legislativa, después de la reunión que han tenido con gente de la conducción nacional de La Bancaria, presentando este proyecto”, dijo Blanco en Radio Nacional Ushuaia.

En la práctica el proyecto busca derogar una normativa que en su parte sustancial nunca se aplicó. “La Constitución prevé o autoriza la incorporación de capital privado pero que en el caso de Tierra del Fuego nunca se hizo efectiva esa Ley”, agregó Blanco.

En este orden el legislador aseguró que “si bien está la Ley  está presente, nunca se llevó adelante ningún tipo de propuesta para constituir una sociedad anónima” es decir que el proyecto “no cambiaría en nada la situación del BTF”.

“De derogarse esta Ley, el día de mañana cualquier legislatura provincial de obtener los votos suficientes podría sancionar una ley similar o de iguales características, llevando adelante lo que establece el artículo de la Constitución Provincial, que es la autorización para la incorporación de capitales privados”, añadió.

Respecto al análisis que hace de por qué se presenta un proyecto de estas características en este momento, Blanco indicó que “seguramente estará en el marco de la campaña electoral, no leí el proyecto pero entiendo por comentarios que uno escucha que se dice que se quiere privatizar el Banco, que se quiere privatizar la AREF, seguramente tiene que ver con eso, pero desconozco porque no he hablado con las autoridades en este sentido”.

“Hay cosas que si es decisión del Gobierno electo avanzar en la transición, tranquilamente se debería ir planteando en el transcurso de estos meses. En cuanto a la modificación del 82% móvil, esto se viene hablando previo a las elecciones y hay varios proyectos ingresados, algunos por parte de nuestro bloque y también de otros bloques, que no se logró en el período electoral tratarlo en la cámara legislativa, pero había intención de avanzar en ese sentido independientemente del resultado electoral”, añadió.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS