viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2832
Critica Sur » Provincia » 2 jul 2019

policiales

A tres años del femicidio de Nilda Nuñez: "Estábamos todos con el corazón roto"

Así lo sostuvo el ex jefe de la Unidad Regional Centro de la Policía, Carlos Manetti, al conmemorarse tres años del femicidio de Nilda Nuñez en Tolhuin.


En declaraciones a Radio Fueguina, el ex jefe de la Unidad Regional Centro de la Policía, Carlos Manetti, repasó los hechos en torno al femicidio de Nilda Nuñez, ocurrido en 2016. 

"Haciendo memoria hubo otros casos en Ushuaia donde hice casi toda mi carerra, pero este fue particularmente duro por la presencia de los chiquitos (hijos de Nilda), el día del allanamiento estaban presentes y rápidamente se los puso a disposición de adultos responsables, bajo las indicaciones del Juzgado", recordó el uniformado, entendiendo que los detalles del caso "son morbosos desde todo punto de vista".

Para Manetti "es digno de una película de Hollywood, la frialdad, es una película de terror en Tierra del Fuego", recordando que a partir de la inquietud de los vecinos se impulsó un pedido de paradero de Nilda Nuñez. "Hubo como una movilización, lo que también es de resaltar, que vivimos en una ciudad donde todavía el vecino se preocupa", dijo.

"La gente se movilizó y en la Comisaría de Tolhuin se le dio la importancia que se le tenía que dar, más allá del hecho en sí que es lamentable, hubiese sido mucho más trágico si este hombre se escapaba de las manos de la justicia", remarcó.

Manetti recordó que hubo muestras de agradecimiento de los vecinos frente a la Comisaría, recordando que la comunidad "estaba preocupada, había una preocupación general y genuina".

"Más que nada estábamos todos con el corazón roto, por una chica tan joven, mamá de dos nenes que quedaban solos", resumió.

El caso

Nilda Núñez fue asesinada y descuartizada en Tolhuin, y por el hecho la Policía de Tierra del Fuego detuvo a su ex marido, en un caso que sacudió a la ciudadanía fueguina y tuvo amplia repercusión en todo el país.

El hecho se descubrió a principio de julio del año pasado, cuando personal policial allanó la vivienda en la que vivía la víctima con sus dos hijos de 1 y 5 años de edad, ubicada en la calle Pedro Oliva 947, en la mencionada localidad ubicada a mitad de camino entre las ciudades de Ushuaia y Río Grande.

La víctima de 25 años, estaba desparecida desde hacía 12 días, según la denuncia por búsqueda de paradero que una amiga radicó en la comisaría local, preocupada porque que no la veía ni sabía nada de ella desde el 20 de junio de ese mismo año.

Según dijeron fuentes policiales, antes de pedir ayuda a la fuerza de seguridad, la joven había pasado por la casa de la calle Pedro Oliva y descubrió que en el lugar se encontraba la ex pareja, de quien estaba separada hacía tres meses luego de haber sufrido violencia de género.

Los investigadores desconfiaron del hombre, llamado Aldo Javier Núñez, de 33 años, luego de que lo convocaran a la comisaría y no diera muestras de estar preocupado y aportara “versiones confusas y contrapuestas” sobre el paradero de su mujer y la razón por la que se encontraba viviendo nuevamente en su casa.

Finamente, la madrugada del luctuoso hallazgo llevaron adelante el procedimiento y, después de una breve pesquisa, encontraron parte del cuerpo de la víctima. Una fuente involucrada con la causa contó en aquel momento que “la pierna izquierda de la mujer fue encontrada debajo de la cama de uno sus hijos”. La misma persona detalló que el miembro estaba envuelto en una sábana.

En el lugar también fueron secuestrados dos cuchillos presuntamente utilizados para descuartizar el cuerpo de Nilda y prendas de ropa con manchas hemáticas, así que la Policía detuvo de inmediato a Aldo Núñez acusado de 'homicidio agravado' y lo dejó incomunicado.

Al revisar la vivienda de forma más detallada fueron hallados papeles y documentos de la víctima rotos, pero no se encontraron señales del resto del cadáver, por lo que las autoridades pusieron en marcha diversos rastrillajes por la zona.

Horas después, encontraron el resto del cuerpo de Nilda, seccionado y dividido en bolsas dentro de una valija, junto a unos arbustos en un turbal del barrio Los Naranjos, cercano a la vivienda. El juez Leonelli ordenó efectuar diversos peritajes científicos sobre los elementos secuestrados, además de la realización de la operación de autopsia.

En tanto, las autoridades averiguaron que un año antes, la víctima había denunciado a Núñez por violencia de género y que la Justicia había dictado una restricción de acercamiento, que la mujer reportó poco después que el presunto asesino violó la orden judicial y había entrado nuevamente a la casa.

La condena de Nuñez

Aldo Nuñez fue condenado a prisión perpetua en junio de 2017. Fotografía: Horacio Hernández.

Aldo Javier Núñez fue condenado a prisión perpetua por femicidio en junio de 2017. El hombre asesinó a su ex pareja Nilda Núñez al asfixiarla y luego la descuartizó en presencia de sus hijos, en una vivienda de la localidad de Tolhuin en junio del año pasado.

La decisión fue del Tribunal Oral en lo Criminal, tal como lo había solicitado el fiscal Eduardo Tepedino y la misma querella, que decidió "condenar a Aldo Javier Núñez a la pena de prisión perpetua por considerarlo autor responsable del delito de homicidio doblemente agravado contra quien fuera su ex pareja Nilda Núñez mediando violencia de género".

Pese a que en sus últimas palabras Aldo Núñez trató de improvisar una defensa de último momento, sus palabras coincidieron con una entrevista que brindó meses atrás a la prensa, pero en su defensa durante el juicio no había expresado palabra alguna.

En su última declaración negó las acusaciones en su contra y atribuyó el crimen a la “mafia de la Policía de Tolhuin”, además negó la paternidad del hijo que llevaba Nilda en su vientre, cuestión que las pericias de ADN ya habían confirmado sin dejar lugar a dudas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS