SOCIEDAD
Eclipse 2019: hora, lugar y eventos que habrá en Río Grande
El fenómeno será parcial ya que el sol va a estar cubierto en un 47%. El punto máximo se alcanzará a las 17.14.
Durante la tarde este martes 2 de julio miles de personas asistirán a un extraordinario espectáculo de la naturaleza. Tal como se viene anticipando hace meses, el 2 de julio un eclipse oscurecerá el cielo por cerca de dos minutos.
El fenómeno se podrá ver en su totalidad en toda la región de Cuyo y parte de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Pero también desde Tierra del Fuego, si el clima lo permite, se apreciará un eclipse parcial.
Según explicó el doctor en Astronomía y titular de la Estación Astronómica Río Grande, José Luis Hormaechea, en Tierra del Fuego el eclipse será parcial. El sol va a estar cubierto en un 47%, por lo que quedará un 53% abierto y en esta provincia la oscuridad no será completa.
El punto máximo se alcanzará a las 17.14 en Tierra del Fuego, pero todo el proceso transcurrirá entre las 16.12 y las 18.13, según explicaron especialistas.
Belén Planes, licenciada en Física, profesora de la Uncuyo y becaria doctoral de Conicet, aseguró que "no habrá un eclipse solar total en el mismo punto de la tierra hasta dentro de 360 años".
Cuidados
"Observarlo directamente siempre puede provocar daño irrecuperable. En condiciones normales, a los pocos segundos de mirarlo, se nos cierra el párpado como mecanismo de defensa. En el caso de un eclipse, uno puede sentirse engañado y pensar que nos afectaría menos, pero no es así", afirmó Planes.
La especialista aclaró que para ver el fenómeno "el único filtro certificado es el que está etiquetado como ISO 12312-2".
"Otra forma de verlo es con una cámara oscura, la cual se puede armar con elementos que se tienen en la casa. Este es un método muy difundido en internet y es totalmente seguro", precisó.
Además, explicó que aunque las máscaras de soldar parezcan una buena opción se desaconseja su uso por presentar filtros demasiado bajos.
En tanto, la Sociedad Astronómica de Estados Unidos recomendó revisar siempre tu filtro solar antes de usarlo; si está rayado, perforado, rasgado o tiene cualquier otro daño, descártalo.
Evento
El Municipio y la Estación Astronómica de Río Grande invitan a la comunidad a participar del eclipse de sol previsto para el martes 2 de julio, del que participarán expertos que explicarán los alcances de este fenómeno.
La actividad se realizará a partir de las 16 horas y asistirán además expertos que explicarán las características de este fenómeno.
La Estación Astronómica se encuentra ubicada en el ingreso al Aeropuerto de Río Grande.
Durante un eclipse total de Sol, tanto la Luna como el Sol parecen tener aproximadamente el mismo tamaño vistos desde el suelo.