domingo 30 de marzo de 2025 - Edición Nº3114
Critica Sur » Provincia » 18 jun 2019

ELECCIONES 2019

Gustavo López: “Melella significó para el fueguino una esperanza”

El Presidente del espacio FORJA, Gustavo López, aseguró que “fue un triunfo muy importante para nosotros como partido político, un partido que se fundó hace tan pocos años tener un Gobernador es un orgullo”.


El presidente de FORJA a nivel nacional, Gustavo López, señaló esta mañana en Fm Aire Libre que “el pueblo de Tierra del Fuego tenía que decidir quién quería que lo gobernara los siguientes cuatro años, había hecho la experiencia de tres años y medio con Bertone, tenía Bertone un contrincante que era Melella que mostraba como experiencia de gestión los siete años y medio en Río Grande y la promesa de que lo que hizo en Río Grande poder hacerlo en toda la provincia”.

 

“Nosotros sabíamos que había que provincializar la elección, que había que discutir si Melella o Bertone, que esta no era una elección nacional quién se sacaba más fotos o menos fotos con los candidatos nacionales”, afirmó.


En este sentido opinó que “la gente apostó a una esperanza, que Melella significó para el fueguino una esperanza y por eso no solo el triunfo arrollador en Río Grande sino que también ganó en Ushuaia”.

 

“Fue un triunfo muy importante para nosotros como partido político, un partido que se fundó hace tan pocos años tener su primer gobernador nos llena de orgullo, pero lo más importante es que se abren las puertas, yo confío mucho en Melella, creo que es una gran persona, ha hecho una gran gestión y creo que tiene un equipo formidable y se abren esperanzas para que mejore la situación de Tierra del Fuego”, agregó

 

Además sostuvo que “esperamos también que cambie el Gobierno Nacional y esto permita que cambie lo ocurrido en los últimos tres años y medio”.

 

Consultado sobre la relación que tendrá Melella con los intendentes Martín Pérez en Río Grande y Walter Vuoto en Ushuaia la histórica mala relación del Gobierno con los municipios, López indicó que “las primeras declaraciones de Melella fueron muy buenas en ese sentido, dijo que no importa que formen parte de espacios políticos diferentes o que hayamos ido enfrentados en esta elección, vamos a trabajar todos juntos, y además aclaró que hasta el 2017 trabajaban juntos, después la Cámpora tomó la decisión de apoyar a Bertone, antes Pérez había sido nuestro candidato a diputado nacional”.

 

“Yo creo que Melella tiene una actitud de construcción muy amplia y que va a trabajar bien, y espero que los intendentes hagan lo mismo, que no empiecen a pensar el 11 de diciembre quién va a ser el próximo gobernador, porque siempre el próximo gobernador es el que hace mejor las cosas como intendente o como gobernador”, sumó.

 

López consideró que “la gente ha elegido a un gobernador por amplia mayoría, ha elegido a Vuoto también por amplia mayoría, a Pérez que gano con una primera minoría, pero ha hecho equilibrio en la Legislatura y en el Concejo Deliberante, me parece que si uno no tiene esa lectura de que la cosa es por esperanzas de gestión, nos estamos equivocando”.

 

El Presidente de FORJA analizó la campaña en Tierra del Fuego y aseguró que “empezó un año antes, cuando arrancaron con las denuncias contra Melella, porque hace ya ocho meses las encuestas lo daban ganador a Melella” y agregó que “lo único que destiñó la campaña en los últimos 60 días fue la resolución que tomó la Junta Electoral 36 horas antes del comicio de cambiar las reglas”.

 

“La verdad que eso no se hace, nos obligó a una corrida tremenda, cambió la jurisprudencia de la isla, ahora tiene la oportunidad el STJ de enderezar esto, la cosa es sencilla, Tierra del Fuego tiene un sistema de colectoras o sumatoria de votos que se ha usado siempre, en esta elección había para intendentes y gobernador, nosotros también teníamos sumatoria para legisladores y concejales. Esto se aprobó por la Junta Electoral, se sumaba por listas y no por partidos porque para eso es la sumatoria de votos, así estaba determinado y tres días antes entró una impugnación y le hicieron lugar, cambiando las reglas, un disparate que nunca vi en la historia de la democracia”, manifestó.

 

López señaló en este orden que “nosotros fuimos rápidos de reflejos y solicitamos retirar las listas que acompañaban a FORJA porque si no la sumatoria iba a ser cero, lo pudimos lograr después de tres horas de comicios, y eso empañó mucho. Creo que el oficialismo se asustó por la sumatoria de votos que podíamos llegar a sacar en legisladores y concejales, e igual fuimos el partido político que más votos sacó y nos fue muy bien en legisladores”.

 

“Esas cosas no se hacen, yo espero que nunca más la justicia haga lugar a esas cuestiones, en todo caso que la Legislatura saque una norma que pueda clarificar, porque si algo que es sagrado es el voto de la gente”, aseguró.

 

Con respecto a la información oficial y las demoras en estos comicios, el titular de FORJA señaló que “yo estuve en comunicación con el juez porque estaba preocupado como todos porque la información no se cargaba, aparentemente hubo una falla en la ejecución de esto sobretodo en Río Grande, habría que preguntar al Poder Judicial qué pasó, a lo mejor el operativo no tenía la suficiente cantidad de gente, porque si nosotros como partido político teníamos la planilla de los fiscales firmada por el Presidente de mesa y ya podíamos saber a las once de la noche, porque teníamos escrutadas el 50% de las mesas, y solamente estaba en el cómputo oficial la Antártida, algo estaba pasando”.

 

“Yo ni siquiera hablo de mala fe, hablo de que algo operativo estaba pasando, en un momento determinado hablé con uno de los veedores y me dijeron que los datos no estaban entrando, sobretodo de Río Grande. Yo no puedo saber si el que cargaba simpatizaba con Bertone y no los cargaba o las planillas llegaban tarde, si sé que en algunos colegios terminaron muy tarde de votar, hay que preguntar a quién montó el operativo qué cree que pasó, si había máquinas suficientes, yo sé que a las dos de la mañana nosotros teníamos el 100% de las mesas y el juzgado iba por el 42%, ahí es donde Bertone que evidentemente también tenía los datos, dijo que se ponía a disposición”, afirmó.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS