lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Sociedad » 9 dic 2016

ATE pide que beneficiarios de planes laborales cuenten con obra social

A través de un proyecto de ley, el gremio pide que el Gobierno brinde asistencia médica a los beneficiarios de programas laborales que no cuenta con obra social. La iniciativa propone que, del monto del beneficio que perciben, se descuente un 3% en concepto de aporte al IPAUSS.


Con la firma del secretario general de ATE, Carlos Córdoba, el proyecto de ley denominado “Régimen de Asistencia Médica para la Formación Laboral” ingresó a la Legislatura el 23 de noviembre último.

Entre sus fundamentos, el proyecto del gremio estatal señala que se busca garantizar la aplicación del artículo 52 de la Constitución Provincial, dando cuenta que “un porcentaje alto de cursantes que se desempeñan dentro de este marco de programas de formación laboral, actualmente no cuentan con asistencia médica”.

“La Provincia, como garante de acceso a la salud, debe cubrir dicha falencia”, remarca el proyecto, por lo que piden a los legisladores “acompañar proyecto de ley para una adecuada asistencia médica de estos agentes a cumplirse y efectivizarse a través del IPAUSS”.

“El Estado Provincial establece y garantiza el efectivo cumplimiento de un régimen de seguridad social basado en los principios de solidaridad, equidad e integralidad”, puntualiza la iniciativa.

Asimismo, de detalla que “los beneficiarios realizarán un aporte personal en el 3% y el organismo donde presta el servicio realizará una contribución patronal del 7%.

Por último, el proyecto de ley propone invitar a Municipios y entidades públicas a adherir, para garantizar que todos los beneficiarios de los programas de formación laboral que se desempeñen dentro de la administración pública Provincial o Municipal gocen “de los servicios médicos asistenciales a través de la obra social de la Provincia”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS