domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Provincia » 31 may 2019

elecciones 2019

"Tierra del Fuego necesita realizar una reforma electoral", dijo Gliubich

El candidato a vicegobernador por el Frente de Ser Fueguino, Fernando Gliubich, consideró "importante" que se realice una reforma electoral en la provincia para lograr "un sistema más justo hacia los vecinos”. Resaltó que “hay que terminar con las colectoras y todo este sistema que no tiene ningún asidero".


Gliubich se refirió en relación a que el espacio de Ser Fueguino es el único que no lleva lista colectora, para lo cual puntualizó que “claramente es una desventaja que haya una sola boleta con los nombres de Rodríguez-Gliubich, es una competencia desleal, teniendo en cuenta que Bertone tiene siete colectoras, y Forja tiene seis, con lo cual estás en inferioridad de condiciones al momento que el vecino ingresa al cuarto oscuro”.

En este sentido el candidato a Vicegobernador apela al “buen criterio de los fiscales para que en el momento de la votación no falten boletas de nuestro espacio, o que las apilen debajo de otras, además de que todavía falta seguir educando al ciudadano en relación a la cuestión cívica”.

Con respecto a cómo veía una reforma política y electoral en la provincia, sostuvo que “no cabe ninguna duda que hay que ir a una reforma electoral, hay que ir hacia un sistema que sea más justo, donde a las claras el ciudadano tiene que decidir arriba de la mesa, por lo cual hay que terminar con las colectoras, y todo este sistema que no tiene ningún asidero, más que perpetuar a determinada clase de dirigentes, donde el mismo dirigente no tiene ninguna intención de modificarla, a pesar de que ha habido intención de tratar en distintos momentos una real modificación, pero que finalmente nunca se trató, por lo cual debe de haber intereses superpuestos, o yuxtapuestos”.

A favor de limitar la reelección indefinida en la Legislatura

También se mostró a favor de reformar la reelección indefinida en el ámbito legislativo provincial señalando que “la clase dirigente tiene que tener un período prudencial, y en la Legislatura con dos períodos me parece que es suficiente, al igual que sucede en la provincia al estamento de gobernador, como así también en los estamentos a intendentes y concejales”.

Refirió que “después de ocho años como Legislador es suficiente que a través de la experiencia que haya logrado pueda correrse a un ámbito nacional como lo puede ser la Cámara Baja, o Alta, o competir en el estamento a gobernador, o de intendente, dado que perpetuarse en un lugar indefinidamente no hace que mejore la calidad institucional, como así tampoco enriquece el esquema democrático”.

Asimismo señaló que “como ocurre en la vida, cada dirigente tiene un tiempo en donde se tiene que fijar metas, objetivos, y después tiene que dejar que las nuevas generaciones también intervengan, porque de lo contrario hace que la política sea un circulo muy pequeño, muy reducido, y en el cual cuesta mucho participar”.

Por último sostuvo que “la alternancia en el poder es muy saludable, y sumamente importante para la democracia”, concluyó el candidato a Vicegobernador por el espacio Ser Fueguino.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS